
Este libro reúne dos poemarios: Las flores lunares (2008) y Los caminos extraños (2016). El nexo común de ambas obras es la utilización de dos tipos de poemas: El haiku y el tanka, de procedencia japonesa. Mientras que el haiku tiene una estructura métrica de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas sin ningún tipo de rima, el tanka añade otros dos versos de 7 sílabas.
Aunque los haikus y los tankas originales están estrechamente ligados a la cultura del budismo zen, el autor ha enfocado la mayoría de estos poemas desde la perspectiva de la tradición simbolista occidental, salvo algunas excepciones que sí son fieles a dicha filosofía oriental.
El amor, la reflexión filosófica, el asombro por el mundo contemporáneo, la espiritualidad y la ciencia ficción son los temas principales de ambas colecciones de versos.
Para la confección de este libro, el autor ha contado con la ayuda de Dulce Escribano, fotógrafa, artista visual y poeta. Las imágenes abstractas de Dulce Escribano acompañan e ilustran, añadiendo el lenguaje misterioso de su fotografía y su pintura a estas píldoras poéticas con sabor japonés.
Francisco Javier Benítez Morales nace en Sevilla en 1976, aunque muy pronto sus padres se trasladan a Badajoz, donde ha residido la mayor parte de su vida.
Licenciado en Documentación por la Universidad de Extremadura, se ha formado como escritor en talleres literarios locales y nacionales. Considera un honor que uno de sus profesores fuese el poeta Ángel Campos Pámpano, quien despertó en él la vocación de escribir poesía y le enseñó concretamente la técnica del haiku y el tanka.
Ha colaborado en fanzines locales como El Casco, Odradek y Barrantes. En la actualidad combina la escritura de poesía con la promoción de los juegos de mesa y de rol, su otro ámbito creativo de interés.
Escribe un comentario: