CONVOCATORIA RESUELTA

En Fundación Ibercaja y Fundación CB nos comprometemos cada día a lograr una sociedad más equilibrada, con mayor igualdad de oportunidades y especialmente sensible con las personas más desfavorecidas.
Con este motivo lanzamos la Convocatoria 2021 Fundación CB-Fundación Ibercaja de Proyectos Sociales, con el objetivo de atender a diversos colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social o bien en situación de dependencia social, física o psíquica.
Así, respondemos a las necesidades de la sociedad, incorporando aspectos de empleabilidad, educación y acción social, encaminados al desarrollo de las personas en el ámbito de la comunidad autónoma de Extremadura.

ACREDITACIÓN DE ENTIDADES
La acreditación de entidades es un proceso previo a la presentación del proyecto, abierto a lo largo de todo el año. Para ello, es necesario registrarse en la web de Fundación Ibercaja:
fundacionibercaja.es/registro

Una vez haya accedido a este enlace, debe registrarse como entidad usuaria (con el nombre de la entidad y CIF) e iniciar sesión. Automáticamente, la persona de contacto que registre a la entidad solicitante de colaboración económica podrá acceder con usuario y contraseña para acreditar a la misma entidad.
Una vez revisada la documentación, si todo es correcto, recibirá la confirmación de su acreditación a través de un correo electrónico y así, poder presentar su proyecto. Dicha confirmación no se producirá de forma inmediata, pues el trámite de validación de todos los documentos adjuntos requiere un tiempo mínimo de un día.
Se recomienda acreditarse lo antes posible. Las entidades se deben acreditar antes de la apertura de la convocatoria.

ENTIDADES YA ACREDITADAS
Las entidades acreditadas en convocatorias anteriores deberán actualizar y verificar toda la documentación requerida antes de la presentación del proyecto en el proceso de acreditación

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Las organizaciones tienen que completar el proceso completo de sus solicitudes a través de la web fundacionibercaja.es, donde encontrarán un enlace a la convocatoria con el formulario a cumplimentar.
Las entidades tienen de plazo para presentar su solicitud del 19 de marzo, a las 12 h al 14 de abril, hasta las 15 h.
Cada entidad podrá presentar un único proyecto, cuyo plazo máximo de realización será de 12 meses desde la firma del convenio entre ambas partes. La resolución de la convocatoria tendrá lugar antes del 31 de diciembre de 2021.
Las asociaciones tienen a su disposición un servicio de información y consulta telefónica en los números 976 971 901 o 924 171 618, operativos de lunes a viernes de 9 a 15 h.

 

Entidades beneficiadas:

• AEXPAINBA
• ALCER-BADAJOZ
• ALUCOD
• ANTAREX
• APAMEX
• APROSUBA 3 PLENA INCLUSIÓN BADAJOZ
• ASOCIACIÓN ALMA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
• ASOCIACIÓN DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA AVANZANDO
• ASOCIACIÓN DE VECINOS NTRA. SRA. ASUNCIÓN
• ASOCIACIÓN NACIONAL MI PRINCESA RETT
• ASOCIACIÓN ONCOLÓGICA EXTREMEÑA
• ASOCIACIÓN PARA LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA DE EXTREMADURA
• ASOCIACIÓN PROTECTORA DE MINUSVÁLIDOS PSÍQUICOS DE MÉRIDA Y SU COMARCA
• ATABAL, ASOCIACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LAS DEPENDENCIAS Y ADICCIONES
• CÁRITAS DIOCESANA DE MÉRIDA-BADAJOZ
• CÁRITAS DIOCESANA DE PLASENCIA
• COCEMFE-BADAJOZ
• ECONOMATO SOCIAL CIUDAD DE BADAJOZ
• FEAFES-SALUD MENTAL-ZAFRA
• FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE DISCAPACITADOS AUDITIVOS, PADRES Y AMIGOS DEL SORDO
(FEDAPAS)
• FUNDACIÓN ASMI
• FUNDACIÓN PRIMERA FILA POR LA INTEGRACIÓN DE COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN
SOCIAL DE EXTREMADURA
• FUNDACIÓN UBUNTU ÁFRICA
• INCLUDES ALMENDRALEJO
• INSTITUTO SECULAR HOGAR DE NAZARET
• NUEVA VIDA, ASOCIACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ADICCIONES
• PLENA INCLUSIÓN LLERENA
• PLENA INCLUSIÓN MONTIJO
• SANTA IGLESIA CATEDRAL DE BADAJOZ

BASES

DESCARGAR JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA