El próximo 18 de diciembre se presentará en Badajoz el documental “Hazañas del maestro”, en concreto en la Residencia Universitaria de Fundación CB (RUCAB), a las 20:00 horas.

El documental, dirigido por Manuel Broullón e Inmaculada Casas, recupera la figura de Joaquín Hazañas y la Rúa (Sevilla, 1862-1935), quien fue uno de los personajes más ilustres de la capital hispalense a finales del siglo XIX y principios del XX. Fue profesor y Rector de la Universidad de Sevilla, entidad a la que donó su valiosa biblioteca, constituida por casi 9.000 ejemplares de diversa temática (historia, literatura, religión…) y datación (desde incunables hasta volúmenes del siglo XX). Entabló amistad con prestigiosos literatos como Juan Ramón Jiménez, Marcelino Menéndez Pelayo o Luis Montoto. Fue uno de los integrantes de las tertulias organizadas por el Duque de T’Serclaes y el Marqués de Jerez de los Caballeros. Estos célebres bibliófilos extremeños fundaron junto a Hazañas y otros eruditos la revista histórica, literaria y artística Archivo Hispalense en 1886, la cual aún sigue publicándose.

Esta película no sólo reivindica la vida y obra de Hazañas, sino que invita al espectador a conocer cómo fueron esos años de esplendor cultural en Sevilla, recogiendo imágenes de la época y testimonios de especialistas como Miguel Cruz, Marta Palenque, Eduardo Peñalver, Rosario Repeto y Rafael Valencia. Con el fin de divulgar el legado de Hazañas, que apenas es conocido, el documental ya se ha proyectado con muy buena acogida en la Universidad de Sevilla y en la Biblioteca Nacional de España.

La directora y guionista, Inmaculada Casas, nos acompañará esa tarde y será la encargada de presentar el documental. Posteriormente se abrirá una ronda de preguntas.

Escribe un comentario:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Fundación CB