
El Cine de Verano de Extremadura, proyecto desarrollado por AUPEX en el que este año participan 49 Universidades Populares de la región de zonas rurales, amplía su intervención a la ciudad de Badajoz, proyectando tres películas en el barrio del Gurugú gracias a la colaboración de Fundación CB.
El cine es una actividad que ofrece a los ciudadanos la posibilidad de acercamiento a la cultura, a la creación de actitudes públicas y de ideas sobre la ciencia y sociedad en general. El cine permite observar la vida como un todo y permite conocer mejor el mundo.
Por tanto, desde AUPEX y Fundación CB se acerca por vez primera esta actividad de ocio y cultura al barrio del Gurugú de Badajoz con el objetivo común de apostar por la igualdad de oportunidades y de crecimiento cultural a través de actividades culturales y lúdicas y creando espacios de encuentro, participación y socialización en el que los niños, jóvenes y familias del barrio tengan una alternativa de ocio positivo a través del disfrute del cine en pantalla grande y bajo las estrellas.
Esta mañana se ha presentado en una rueda de prensa celebrada en la sede de la Asociación de Vecinos del Gurugú este cine de verano que, en palabras del presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez, “es una nueva actividad social y cultural en la que se pretende recuperar el cine de barrio, que hace algunos años era tan habitual en la ciudad de Badajoz”
También han intervenido en la presentación el presidente de la Asociación de Vecinos del Gurugú, Ricardo Cabezas, y el presidente de AUPEX, Juan Manuel Rodríguez.
Ricardo Cabezas por su parte ha agradecido a Fundación CB y AUPEX el hecho de que el Gurugú sea el primer barrio de Badajoz que acoge este Cine de Verano de Extremadura que, hasta ahora, sólo recorría las zonas rurales de la región, y en el que Fundación CB colabora desde hace dos años con la aportación del material técnico necesario para las proyecciones.
La programación que se va a llevar a cabo en este barrio, en el corralón de la Iglesia del Gurugú los días 7, 16 y 21 de agosto a las 22:00 horas, incluye 3 títulos de cine español para todos los públicos que han obtenido muchos reconocimientos, premios y menciones durante el año 2016, así como muy buenas críticas y aceptación por parte del público:
7 de agosto: Zipi y Zape y la Isla del capitán.
16 de agosto: El Olivo.
28 de agosto: Un monstruo viene a verme.
El corralón de la Iglesia permite un aforo de más de 400 personas; Ricardo Cabezas ha destacado que durante los años 60 este corralón también sirvió de cine con el propósito de recaudar fondos para la edificación de la Asociación de Vecinos, y ha añadido que “recuperando la costumbre de antaño cada uno debe llevar su silla”, ya que no disponen de asientos para las proyecciones.
Por otro lado, tras la rueda de prensa, Fundación CB hizo entrega de unos relojes a los chicos y voluntarios del comedor solidario que la Asociación de Vecinos del Gurugú organiza gracias a la aportación de 12.000 euros de esta institución. Este comedor estará abierto hasta el 31 de agosto con el fin de cubrir las necesidades de los más de sesenta niños inscritos.
Escribe un comentario: