El Fondo de Inversión y el Plan de Pensiones Sostenible y Solidario de Ibercaja donan 75.000 euros a un programa de atención integral a la población del Casco Antiguo de Badajoz

  • La Asociación YMCA es la beneficiaria de esta ayuda que ha contado con la colaboración de Fundación CB.
  • A través de la iniciativa “Tu dinero con corazón”, el fondo de inversión y plan de pensiones sostenibles y solidarios destinan cada año parte de la comisión de gestión para apoyar diferentes proyectos solidarios.
  • En 2021 y 2022 estos productos Solidarios han distribuido 1.775.000 euros entre 57 proyectos sociales, entre ellos el Banco de Alimentos de Badajoz, Comedor Social Virgen de la Acogida de Badajoz, Fundación Maimona.

El Fondo de Inversión Ibercaja Sostenible y Solidario y el Plan de Pensiones Ibercaja Sostenible y Solidario, en colaboración con Fundación CB, han formalizado con la Asociación YMCA un Convenio de Colaboración por un importe total de 75.000 euros.

Durante 2023 y 2024, la Asociación YMCA desarrollará, gracias a esta donación, un Programa de Atención Integral a la Población del Casco Antiguo de Badajoz, “Tejiendo redes”, con la finalidad de impulsar el proceso de recuperación de la zona del Caso Antiguo de la ciudad a través de procesos comunitarios que contribuyan al fomento de la convivencia ciudadana e intercultural favoreciendo la inclusión social de todas las personas residentes.

Fernando Planelles Carazo, director territorial de Ibercaja en Extremadura y Sur, ha hecho hoy entrega de la ayuda a Mariano Enrique Olivera, director autonómico de la Asociación YMCA.

El director territorial de Ibercaja ha manifestado la gran satisfacción del Banco con la colaboración en estos proyectos “tan elogiables que hacen bien a las personas con una serie de necesidades y a toda la sociedad en general”. Según ha trasladado “estas ayudas muestran el firme compromiso que Ibercaja tiene con este territorio y los pacenses y se enmarcan en su propósito corporativo de ayudar a las personas a construir la historia de su vida”.

Por su parte, Emilio Vázquez Guerrero, presidente de Fundación CB, ha manifestado la gran satisfacción con la colaboración en este proyecto. “Para Fundación CB es de vital importancia, desde el punto de vista social y asociativo, la puesta en marcha de este proyecto con el que pretendemos paliar los aspectos negativos que el barrio histórico y su población sufren por determinadas circunstancias. El impulso de esta iniciativa, sumado a nuestro próximo traslado al Casco Antiguo, suponen una vez más nuestra clara apuesta por intervenir en las preocupaciones del barrio”.

Esta donación se enmarca en la iniciativa de Ibercaja “Tu dinero con corazón”, cuya  finalidad es informar a los partícipes y la sociedad en general de los proyectos solidarios que apoyan.
Mediante la inversión socialmente responsable, los clientes pueden ayudar a construir un mundo mejor, colaborando con iniciativas y acciones solidarias de diversas entidades sociales, al mismo tiempo que rentabilizan sus ahorros.

Ibercaja viene impulsando en los últimos años este tipo de inversión con criterios solidarios. El patrimonio administrado actualmente es de prácticamente 1.000 millones de euros, y más de 54.000 partícipes.
En 2021 y 2022, un total de 57 proyectos sociales y medioambientales han recibido ayudas por importe de 1.775.000 euros. Entre esas entidades beneficiarias podemos encontrar el Banco de Alimentos de Badajoz, el Comedor social Virgen de la Acogida de Badajoz, Fundación Maimona: un programa formativo con prácticas dirigido a adolescentes entre 16 y 18 años sin Graduado ESO pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión, y la Fundación Oxigeno para acciones de concienciación y limpieza de “microplásticos” y otros residuos en la ribera del Guadiana en Badajoz.

75.000 euros de solidaridad

La Asociación YMCA desarrollará un Programa de Atención Integral a la Población del Casco Antiguo de Badajoz, “Tejiendo redes”. Este proyecto se unirá a otras iniciativas que se están desarrollando en Badajoz para la recuperación del Casco Antiguo de la ciudad. El programa tiene como objetivo impulsar procesos comunitarios que contribuyan al fomento de la convivencia ciudadana e intercultural y que favorezcan la inclusión social de todas las personas residentes en la zona. Además, busca de atender necesidades concretas, impulsar la creación de un tejido social organizativo en el Barrio para su transformación a medio y largo plazo.

El programa tiene una duración de dos años. En una primera fase del Proyecto se detectarán las necesidades principales del barrio y el modo en el que atenderlas, a través de un dialogo muy activo con los grupos de interés del Casco Antiguo, y en la segunda fase se procederá a implementarlas.

La Asociación YMCA es una organización internacional no lucrativa, sin filiación política o confesional, dirigida por voluntarios y voluntarias, que persigue mejorar la sociedad a través del desarrollo integral de la juventud, generando oportunidades, reduciendo su vulnerabilidad y fortaleciendo su entorno.

Condiciones de cesión de espacios Fundación CB

Es objeto del presente documento regular las normas de funcionamiento y uso de las instalaciones propiedad de Fundación CB por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o realización de muestras de divulgación cultural, educativa o social. 

El uso de los espacios de Fundación CB se cede en las condiciones cuyas circunstancias, usos, características y servicios conoce y acepta el solicitante el cual declara recibirlos en perfectas condiciones de uso, no permitiéndole ninguna modificación ni alteración sin previa autorización expresa de Fundación CB.

El solicitante se obliga a mantener en perfecto estado los espacios debiendo realizar por su cuenta, a su cargo y bajo su responsabilidad, las reparaciones necesarias a dicho efecto, así como la reposición de lo que se perdiere o deteriorase, respondiendo de los daños e infracciones que causen a personas o cosas. Asimismo, se obliga a respetar las instrucciones del personal o técnicos de Fundación CB.

El desarrollo de los actos se llevará a cabo con los medios técnicos de los que dispone Fundación CB. Dichos medios técnicos sólo podrán ser utilizados por el personal del centro. En el que caso de necesitarse medios extraordinarios el alquiler de estos correrá a cargo del solicitante. 

La apertura y cierre de la Sala se realizará por el personal de Fundación CB.

Una vez finalizado el evento el solicitante estará obligado a enviar a Fundación CB, vía correo electrónico (contacto@fundacioncb.es), 2 fotografías del desarrollo del acto en buena calidad, así como de informar sobre el número de asistentes al mismo. 

Exposiciones

Los bienes (obras, esculturas, pinturas, fotografías, etc.) cedidos o depositados para su exhibición en las exposiciones no estarán cubiertos por un seguro proporcionado por Fundación CB. En caso de que el artista desee asegurar su contenido expositivo, será su responsabilidad gestionar y contratar el seguro correspondiente.

No obstante, dentro de sus posibilidades, Fundación CB adoptará las medidas razonables para velar por la seguridad y el correcto mantenimiento de las obras durante el tiempo de exposición.

Inauguraciones

Fundación CB se reserva el derecho de organizar y autorizar inauguraciones para las exposiciones. Por norma general, estas no serán organizadas por la Fundación.

Precio

La cesión de uso de los espacios de Fundación CB es gratuita en el horario establecido para cada uno de los centros. En el caso de realizarse la actividad fuera de estos horarios y además requiriera la utilización de los medios técnicos del mismo, el abono de las horas extraordinarias correspondientes al personal auxiliar correría a cargo del solicitante. 

Publicidad y difusión

Cualquier material publicitario o catálogo que se haga del acto, correrá a cargo del solicitante, salvo acuerdo o pacto con Fundación CB.

El logotipo de Fundación CB aparecerá en lugar visible en todo el material y publicidad relacionado con el acto a celebrar. Es requisito de dicha publicidad que contenga las fechas y horario confirmado por Fundación CB. Las pruebas de la publicidad deberán ser supervisadas por Fundación CB. La concesión de la cesión queda supeditada al cumplimiento de lo estipulado en este apartado.

Además, deberá remitir al correo contacto@fundacioncb.es, la cartelería correspondiente con la inserción del logo de Fundación CB.

Interpretación de las normas

La interpretación de las presentes normas y la resolución de aspectos no tratados aquí, corresponderán en cualquier caso a la Fundación CB cuya decisión es inapelable.

 Aceptación de las normas de cesión de espacios

Se entenderá en todo caso que, con la presentación del proyecto y solicitud, el solicitante acepta implícitamente las condiciones de estas normas.

He leido la condiciones de cesión y quiero enviar una solicitud
Ir al contenido