Cristina Martín, nacida en Viso del Alcor (Sevilla), es escritora y periodista de investigación especializada en el Club Bilderberg. A través de sus obras nos presenta pruebas y documentos sobre los amos del mundo. Ha trabajado en Telecinco, la revista GQ, Cuatro Televisión, RTVA y diversos medios nacionales e internacionales como Russia Today, Radio 13 (México) y el periódico El Informador (México).

Cristina, eres la primera escritora que publica sobre el Club Bilderberg, cuándo y por qué decides especializarte en ese tema.

Yo empiezo a preguntarme por el mundo, por qué hay detrás de los poderosos, cuando empiezo a estudiar Periodismo en Salamanca, y empiezo a leer a Kafka, a Sartre y a todos estos filósofos que revolucionan un poco el Siglo XX. Al final es el mito de La Caverna; las imágenes que proyecta el poder en la pared, yo quiero saber quiénes las proyectan, quiero saber por qué. Después de hacerme todas esas preguntas, de querer saber qué hay detrás de la apariencia, empiezo ya a trabajar como periodista en Madrid, y en una conversación informal en una cafetería con una amiga me habla de una reunión secreta anual de los poderosos que manejan el mundo, aquellos que han decidido crear la Unión Europea, que ponen y quitan presidentes…entonces fue cuando me di cuenta de que ellos tenían la respuesta a las preguntas que yo me había hecho durante mi etapa universitaria. Empiezo a investigar, publico mi primer libro en 2005 y, sin darme cuenta, tengo que seguir investigando porque hay que tirar muchísimo del hilo; el poder está muy interconectado con todos los sectores de la sociedad, con la educación, los sectores productivos, y acabo haciendo hasta una tesis doctoral sobre Bilderberg.

En definitiva, ha sido poco a poco sin darme cuenta y debido a todas las preguntas que me hago, a lo inconformista que soy.

Imagino que habrás recibido muchas críticas, no sé si incluso alguna amenaza, por indagar en estos temas con tanta trascendencia.

Al poder no le gusta que lo desveles, que lo señales con el dedo, que le cuentes, que compartas la información que ellos tienen. Con lo cual tuve que pagar cara mi osadía; mi tercer libro desapareció del mercado. En España volvió el año pasado, siete años después, con el título “Los amos del mundo están al acecho” ahí ya desvelaba, criticaba, cómo manejan las pandemias, el miedo a las pandemias sobre todo, la mentira que había detrás de Obama, que a día de hoy ya son muchos los que le critican. E incluso un tema muy polémico: realmente qué es lo que hay detrás de lo que llaman el cambio climático producido por el hombre. Todos esos temas, junto con la historia de Bilderberg, con los nombres, en un mismo libro, pues tuve que pagarlo caro. Pero bueno, siete años después ya puede volver a leerse.

Hoy en día, gracias a las redes sociales, estamos todos conectados y cualquiera puede opinar ¿Cómo son las reacciones a estas publicaciones por parte de los usuarios de las redes sociales?

Pues, afortunadamente, después de ya trece o catorce años dedicada al estudio de Bilderberg, del poder, de la élite global, hay muchas personas que se han dado cuenta de que están siendo manipulados y que quieren saber. Ya los jóvenes no se conforman con las versiones oficiales de los medios de comunicación, protestan, indagan, y realmente tengo que estar muy agradecida a todos esos lectores que son al final los que hacen que un libro, un trabajo, siete libros sobre Bilderberg, permanezcan en las librerías y se sigan vendiendo, que se publiquen fuera de España. Son los lectores realmente los que están despertando y los que están haciendo el boca a boca, y los que dan sentido a mi trabajo.

Háblanos de “Hijos del cielo”.

“Hijos del cielo” es un proyecto largamente anhelado porque yo siendo muy jovencita, con trece años, fui alumna del que llamaban el cura de los ovnis, el padre Enrique López Guerrero, (falleció hace ocho años) y cuando estaba investigando para mi tesis doctoral me di cuenta de que los grandes miembros de Bilderberg, los grandes poderes financieros, estaban invirtiendo su dinero en la exploración y la conquista del espacio. Ahí tienes a los accionistas de Facebook, de Microsoft, Google, Amazon, Rusia también como nación, los Emiriatos Árabes Unidos; el primer país islámico que se lanza a la conquista del espacio, el año que viene tienen un proyecto para llevar al primer astronauta a la Estación Espacial Internacional, también tienen otro proyecto para llegar a Marte en el 2020. Con lo cual ahí vi toda la actualidad, cómo se estaba transformando el mundo en esta Era que ya llaman la Era del Espacio, la Era de la conquista y la exploración espacial, y que está transformando el mundo, quien tenga un programa espacial va a ser alguien en la geopolítica mundial, quien no lo tenga se quedará atrás. Este tema es tan importante, el cielo es tan importante, que me ha llevado a investigar nuestros orígenes.

Ya en este libro, en “Hijos del cielo”, hago un recorrido desde la antigua Sumeria, Egipto, Mesopotamia, La India, China, Japón, el descubrimiento de América, cómo confundieron a Cristóbal Colón y a los exploradores que llegaron allí con dioses; es la historia de la humanidad, es realmente la historia más fascinante que vamos a desarrollar ahora, la conquista del espacio y que nos conecta con nuestros orígenes. Para comprender lo que estamos haciendo en el presente y en el futuro, es necesario saber de dónde venimos, con lo cual “Hijos del cielo” es un proyecto para mí muy satisfactorio, lleno de sorpresas, yo no sabía que la historia de la humanidad era tan impresionante, que los dioses, los ángeles, y los extraterrestres son los mismos, los hemos llamado de diferentes maneras; que incluso las apariciones de la Virgen, como la Virgen de Fátima, la Virgen de Guadalupe, en México, están conectadas con esas astronaves, con esos objetos brillantes que se han visto durante todas las épocas en el cielo, y que se vieron de nuevo durante la Guerra Fría y que, por fin, el año pasado el Pentágono, después de setenta años ocultando, ha reconocido que efectivamente esas astronaves que se ven en el cielo no son de procedencia terrestre. Con lo cual, este libro, “Hijos del cielo”, es un libro lleno de sorpresas y de aventura.

Tú eres periodista de investigación ¿Cómo consideras que está la rama de investigación ahora mismo en el mundo periodístico?

Yo creo que el Periodismo ha muerto, con lo cual viva el Periodismo. Hay que reconquistarlo. Demuestro que el Periodismo ha muerto en mi tesis doctoral cuando expongo que los grandes fondos financieros, los grandes miembros de Bilderberg, que es como yo los sintetizo, los Bilderberg, los grandes poderosos, se han convertido en los propietarios de los grandes medios de comunicación, con lo cual controlan el mensaje y no posibilitan que los periodistas independientes puedan hacer su trabajo, porque finalmente están al servicio de una empresa que manipula el mensaje.

Al mismo tiempo estoy viendo mucha rebeldía por parte de la juventud, tienen las redes sociales, tienen YouTube, que aunque también son propiedad de estos grandes conglomerados, no lo están controlando tanto como ellos habían diseñado al principio. Así que, repito, el Periodismo ha muerto, viva el Periodismo.

En qué proyecto estás actualmente.

Estoy descansando, porque he encadenado la tesis doctoral con parte de la investigación de este libro. Había una parte que ya la tenía hecha pero el proceso de escritura me ha llevado un año, así que mentalmente estoy un poco cansada, tengo muchos proyectos, quiero hacer ficción, quiero hacer novela, y poco a poco estoy dándole forma. Pero seguro que os lo cuento porque siempre acabo contándolo.

Escribe un comentario:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Fundación CB