
La próxima semana se celebrará en Badajoz el 30 aniversario del Festival Internacional de Jazz. Esta edición ha sido presentada esta mañana en el Teatro López de Ayala, que un año más será uno de los escenarios principales del festival.
Este evento tiene sus inicios en el año 1986, cuando la Asociación de Amigos del Jazz de Badajoz surge debido a la falta de espectáculos de calidad en la ciudad. El festival nace en octubre de ese año con la denominación de Semana de Jazz en Vivo. Posteriormente, en el 2003 nace Badejazz, una asociación encargada de organizar y promocionar el jazz en Extremadura, que pasará a gestionar este festival.
Han sido treinta años de un festival que se ha convertido en un referente del jazz nacional e internacional reuniendo a las mejores figuras del género musical.
En la presentación de esta nueva edición y aniversario han estado presentes el Gerente del Teatro López de Ayala, Miguel Murillo; la Secretaria General de Cultura, Miriam García; el representante de la Diputación, Manuel Díaz; el Director de Fundación CB, Emilio Jiménez; el Gerente de la Fundación Orquesta de Extremadura, Esteban Morales y los organizadores del evento: Pablo Romero y Javier Alcántara.
Este año, además de contar con una programación de gran calidad (como puedan ser Fred Hersch Trío, James Carter´s Elektrik Outlet, Arturo Serra, Perico Sambeat y Alfredo Rodríguez) se extenderá a otros escenarios de la ciudad y la apertura tendrá lugar en la Residencia Universitaria de Fundación CB, siendo uno de los lugares que apuesta por el jazz durante todo el año.
Serán dos Big Bands las que inaugurarán el festival en la RUCAB; la Iberian Big Band y la INJEX Big Band, a partir de las 20:30 horas (entrada libre hasta completar aforo). Son un total de treinta músicos extremeños procedentes de distintos ámbitos musicales.
La Residencia Universitaria también acogerá una exposición sobre estos treinta años de jazz en Badajoz, con una muestra de diecinueve paneles que recogen parte de la historia de este festival y las fotografías más emblemáticas. La exposición estará abierta al público desde el 14 al 30 de noviembre.
Además de esta exposición y la programación musical se realizarán actividades paralelas como:
-
- Mesa Redonda: con Emilio Jiménez, Lorenzo Martínez, Pablo Romero y Javier Alcántara.
- Masterclass de baile a cargo de Yuli Aymí y Nuria de las Casas.
- Exposición de Acuarelas “Black Portrait” de Gene García.
Escribe un comentario: