
El Servicio de Técnicas de Aplicadas a la Biociencia de la Universidad de Extremadura contará este año con el apoyo de una becaria para el desarrollo de tres proyectos punteros de investigación.
Fundación CB, siendo consciente de la implicación de este Servicio Universitario con el desarrollo de la región, ha querido aportar su granito de arena facilitando la contratación de Teresa Pavón, la becaria que estará en el laboratorio hasta finales de 2018.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Becas para Empresas Extremeñas de Fundación CB, y ha sido presentada esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el Edificio Guadiana, sede del Servicio de Técnicas Aplicadas a la Biociencia, en la que han intervenido el presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez Guerrero; el Vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación, Manuel Adolfo González Lena, el director del proyecto, Alberto Álvarez-Barrientos y la nueva incorporación, Teresa Pavón.
El Servicio de Técnicas Aplicadas a la Biociencia de la Universidad de Extremadura pertenece a los Servicios de Apoyo a la Investigación de la misma (SAIUEX). Este servicio da apoyo a todos los investigadores de dentro y fuera de la Universidad en todo lo relacionado con Biología Molecular, Secuenciación de DNA, citometría de flujo y microscopía confocal. Cuenta con unos equipamientos muy avanzados que permiten que esté a la altura de los mejores servicios de apoyo a la investigación del país.
Teresa está involucrada en tres proyectos punteros de investigación con importantes aplicaciones en ganadería, en enfermedades infecciosas y medicina personalizada:
- Transcriptoma de embriones (Secuenciación Masiva del RNA mensajero de embriones para la Mejora genética del ganado).
- Análisis mediante Secuenciación Masiva de cepas de Mycobacterium tuberculosis resistentes a antibióticos.
- Detección de polimorfismos que afectan al metabolismo de los medicamentos, mediante secuenciación masiva de varios genes.
Fundación CB – Beca para el Servicio de Técnicas Aplicadas a la Biociencia de la UEX from ondacampus on Vimeo.
Escribe un comentario: