Con motivo del Festival Negativo Foto María Luisa Martínez expondrá sus fotografías del 26 de octubre al 23 de noviembre en el Museo Etnográfico “González Santana” de Olivenza, y del 24 de noviembre al 10 de enero en la sala Montesinos 22 de Fundación CB en Badajoz .
MARÍA LUIS MARTÍNEZ
Mérida, 1965
La fotografía forma parte de su vida desde niña. Su padre era uno de esos aficionados de otros tiempos que aprendió con cursos por correo y fascículos especializados, que dedicaban horas entregadas a su afición con la seriedad que es indispensable para el juego y el placer. Pasó gran parte de su niñez en el cuarto oscuro y es, ahora, el único lugar que considera su hogar.
Lo que comenzó siendo una afición se convirtió en su profesión. La prensa le enseñó y le formó como profesional y como persona, pero dejar la fotografía profesional y volver al juego, al placer, es lo que le ha llevado a ser la fotógrafa que es ahora.
EXPOSICIÓN
“LA MADRE”
Desde 1995 ha fotografiado el embarazo de las mujeres de su familia. Aunque la sociedad considera este acontecimiento como el más hermoso y gozoso en la vida de la mujer, con este trabajo propone una reflexión sobre ello e ir más allá del estereotipo.
Ilusión, felicidad, soledad, miedo. Algo que las unía a todas y las hacía ser La Madre .
La madre y el hijo durante la gestación están en contacto permanentemente, son una unidad. Esta exposición intenta plasmar la fragilidad y la fuerza de ese contacto.
La técnica que utiliza, necesariamente, ha ido cambiando con ella. No podía ser de otra manera en un proyecto que comenzó hace veintiocho años y que nunca pretendió ser un proyecto. Imágenes de álbum familiar que tomaron forma de exposición para presentarse en el Festival de fotografía analógica , Ricardo Martín, de Villanueva de la Serena. Ahora, el Festival Negativo le da la oportunidad de crear nuevas imágenes que se sumen a lo que fue esa primera propuesta.
La Madre forma parte de un proyecto que tiene como eje La Familia; en la exposición hay imágenes, álbumes, dibujos que son bocetos para desarrollar este trabajo.