Líneas
de trabajo

Cultura

La Cultura es la que une a las personas creando una armonía y tolerancia que nos permite crecer a nivel intelectual y personal. Por eso, acercar la Cultura a la sociedad extremeña es una de nuestras prioridades diarias; y lo manifestamos ofreciendo un programa de actividades donde la literatura, el arte en todas sus expresiones, la música, la historia, la actualidad, el cine…son protagonistas.

Nuestra apuesta e implicación en proyectos culturales enfocados a potenciar o dar a conocer determinadas corrientes, es definitiva.

La divulgación y promoción de artistas de la tierra es otra característica que nos define; potenciamos el talento de Extremadura para Extremadura. Al mismo tiempo que procuramos importar determinadas acciones del territorio nacional con el fin de que los extremeños también puedan disfrutar de ellas.

“Ofrecemos un programa de actividades donde las diferentes expresiones artísticas son protagonistas”

Recurso 21CB1

Acción Social

Procurar el bienestar de las personas es nuestro pilar fundamental. Por medio de proyectos y acciones, encaminadas a proteger y promover determinados colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión, trabajamos en pro de la inclusión, la accesibilidad, la igualdad de condiciones, el desarrollo social y laboral, la innovación en favor de mejorar determinadas áreas de salud o educación, etc.

La-fundación-9

“Celebramos acciones encaminadas a proteger y promover determinados colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión”

Ayudar a las personas mayores, a las personas con discapacidad, a jóvenes y mujeres en riesgo de exclusión, a personas con trastornos por consumo de sustancias, y a otras personas de determinados colectivos pertenecientes al Tercer Sector, es una tarea que procuramos priorizar en el día a día de nuestro plan de Acción Social en Extremadura.

Recurso 18CB1

Educación

“Llevamos años celebrando numerosas acciones cuya finalidad está relacionada con el desarrollo formativo a todos los niveles”

La Educación es un derecho humano y uno de los factores que más influye en el avance de la sociedad. Por eso, para nosotros es importante ser partícipes de ese desarrollo fomentando el aprendizaje entre los más pequeños y jóvenes a través de determinadas iniciativas que, de alguna manera, puedan influir en el objetivo final de la Educación: facilitar el progreso de las personas en todas las áreas de su vida.

Desde hace años llevamos celebrando numerosas acciones cuya finalidad está relacionada con el desarrollo formativo a todos los niveles: becas para recién titulados, complementando su formación práctica y facilitando un mejor acceso al mercado laboral; prácticas para universitarios; cursos infantiles, para personas mayores y para jóvenes; programas para premiar el talento; talleres, masterclass y otras actividades destinadas a la formación de determinados colectivos.

Educación

Patrimonio y medio ambiente

El cuidado y fomento del Patrimonio histórico y cultural de Extremadura es algo que llevamos en nuestro ADN. La conservación y puesta en valor de determinados bienes históricos es una de las tareas que llevamos desarrollando desde nuestros inicios con el fin de ofrecer a la sociedad extremeña, y visitantes, la oportunidad de disfrutar de tesoros regionales que, hasta el momento, resultaban casi desconocidos.

Este trabajo, que realizamos bajo el asesoramiento de instituciones especializadas en la conservación del Patrimonio, se ve reflejado en varios proyectos que hemos ido celebrando a lo largo del tiempo; constando entre ellos, trabajos relacionados con la documentación, el arte, la literatura, la fotografía, el cine, la arqueología, la arquitectura, el medioambiente, etc.

“La conservación y puesta en valor de determinados bienes históricos es una de las tareas que llevamos desarrollando desde nuestros inicios”

Patrimonio

“El cuidado del medioambiente es uno de los factores más urgentes de atender”

Nuestra preocupación por el entorno la manifestamos de diversas maneras: con el lanzamiento de programas dirigidos a la juventud con el fin de contribuir a la conservación a través de la educación; por medio de campañas dirigidas a la sociedad extremeña en general; con actividades en las que, a través del deporte, damos a conocer la naturaleza y fauna de nuestros ríos y campos; por medio del ocio, con excursiones en las que descubrimos algunos de los parajes protegidos en nuestra tierra, etc.

El cuidado del medioambiente es uno de los factores más urgentes de atender y nuestra preocupación es cada vez más evidente, por ello trabajamos en este objetivo sin descanso y procurando adaptarnos a los cambios que se van produciendo en el día a día.

Condiciones de cesión de espacios Fundación CB

Es objeto del presente documento regular las normas de funcionamiento y uso de las instalaciones propiedad de Fundación CB por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o realización de muestras de divulgación cultural, educativa o social. 

El uso de los espacios de Fundación CB se cede en las condiciones cuyas circunstancias, usos, características y servicios conoce y acepta el solicitante el cual declara recibirlos en perfectas condiciones de uso, no permitiéndole ninguna modificación ni alteración sin previa autorización expresa de Fundación CB.

El solicitante se obliga a mantener en perfecto estado los espacios debiendo realizar por su cuenta, a su cargo y bajo su responsabilidad, las reparaciones necesarias a dicho efecto, así como la reposición de lo que se perdiere o deteriorase, respondiendo de los daños e infracciones que causen a personas o cosas; siendo obligatorio el depósito de una fianza de 100 euros con una antelación de almenos 24h del inicio del evento, que será devuelta una vez se compruebe el estado del espacio y del material cedido. Asimismo se obliga a respetar las instrucciones del personal o técnicos de Fundación CB.

El desarrollo de los actos se llevará a cabo con los medios técnicos de los que dispone Fundación CB. Dichos medios técnicos sólo podrán ser utilizados por el personal del centro. En el que caso de necesitarse medios extraordinarios el alquiler de los mismos correrá a cargo del solicitante. 

La apertura y cierre de la Sala se realizará por el personal de Fundación CB.

Una vez finalizado el evento el solicitante estará obligado a enviar a Fundación CB, vía correo electrónico (contacto@fundacioncb.es), 2 fotografías del desarrollo del acto en buena calidad, así como de informar sobre el número de asistentes al mismo. 

Exposiciones

Los artistas que expongan sus obras en cualquiera de las salas de Fundación CB, se comprometen, al finalizar la exposición, a donar una de las obras expuestas al Fondo Pictórico de Fundación CB.

PRECIO

La cesión de uso de los espacios de Fundación CB es gratuita en el horario establecido para cada uno de los centros. En el caso de realizarse la actividad fuera de estos horarios y además requiriera la utilización de los medios técnicos del mismo, el abono de las horas extraordinarias correspondientes al personal auxiliar correrían a cargo del solicitante. 

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

Cualquier material publicitario o catálogo que se haga del acto, correrá a cargo del solicitante, salvo acuerdo o pacto con Fundación CB.

El logotipo de Fundación CB aparecerá en lugar visible en todo el material y publicidad relacionado con el acto a celebrar. Es requisito de dicha publicidad que contenga las fechas y horario confirmado por Fundación CB. Las pruebas de la publicidad deberán ser supervisadas por Fundación CB. La concesión de la cesión queda supeditada al cumplimiento de lo estipulado en este apartado.

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

La interpretación de las presentes normas y la resolución de aspectos no tratados aquí, corresponderán en cualquier caso a la Fundación CB cuya decisión es inapelable.

ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE CESIÓN DE ESPACIOS

Se entenderá en todo caso que con la presentación del proyecto y solicitud, el solicitante acepta implícitamente las condiciones de estas normas. Por tanto, el solicitante una vez le sea comunicado por Fundación CB la inclusión de su actividad en la programación de esta última, deberá enviar firmado este documento de aceptación de las condiciones de cesión a contacto@fundacioncb.es. Además, deberá remitir al mismo correo electrónico la cartelería correspondiente con la inserción del logo de la Fundación.

He leido la condiciones de cesión y quiero enviar una solicitud
Ir al contenido