
En 2018 Fundación CB estableció un convenio con Fundación Maimona para poner en valor los fondos documentales del filántropo e intelectual Diego Hidalgo Schnur a través de un Proyecto Archivístico que consistía en llevar a cabo un archivo que reflejara su vida y obra y la de su padre, Diego Hidalgo Durán, quien fuera Ministro de Guerra durante la Segunda República Española.
Para llevar a cabo esta labor, ambas fundaciones decidieron poner el proyecto en manos del documentalista Tomás Lozano Soto, el cual ya contaba con experiencia previa gestionando archivos como el de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz, o desarrollando la indización onomástica, geográfica y de acontecimientos de los dos tomos del libro “Historia Eclesiástica de la Ciudad y Obispado de Badajoz”, editados por Fundación CB.
El resultado del proyecto es doble. Por una parte, se dispone de un archivo físico en Los Santos de Maimona, donde se recoge toda la documentación que forma parte del proyecto archivístico. Por otra, se dispone del archivo digital, que incluye tanto la documentación tratada físicamente, como el archivo fotográfico.
El jueves 25 de junio, a las 20:00 horas, con motivo del Aniversario de la Fundación Maimona, tendrá lugar la presentación oficial de este Archivo en Los Santos de Maimona.
En el archivo digital podemos encontrar desde poemas, escritos personales, manuscritos, conferencias, escritos literarios (presentaciones y prólogos de libros), artículos y entrevistas de prensa, fotografías, y alguna que otra correspondencia. Se puede consultar de forma libre la mayoría de documentación, habiendo una parte pequeña, como por ejemplo la documentación entre Diego Hidalgo y la Casa Real, donde es necesario registrarse previamente mediante el formulario web y la aprobación de la solicitud por Fundación Maimona.
Esta plataforma no sólo albergará los archivos digitales de Diego Hidalgo Schnur y Diego Hidalgo Durán: también guardará en un futuro el archivo digital de Fundación Maimona y otros proyectos.
Escribe un comentario: