
Fundación CB pone en valor los fondos artísticos del Real Monasterio de Santa Ana a través de su Programa de Becas para empresas extremeñas. Paola Cortés Caballero es la historiadora del arte que, desde 2018, se encarga de catalogar y digitalizar estos archivos y obras de arte que datan del siglo XV a la actualidad.
La dirección y la tutorización del proyecto corre a cargo de Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, Doctor en Historia del Arte y director del Museo Etnográfico de Olivenza.
Esta mañana se ha presentado en la Iglesia del monasterio ante los medios de comunicación esta iniciativa en una rueda de prensa en la que han intervenido el Presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez Guerrero, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, Sor Celina Sosa Monsalve y Paola Cortés Caballero.
Cuando Paola Cortés y Miguel Ángel Vallecillo comenzaron con esta labor apreciaron la falta de algunos documentos importantes en el archivo; por este motivo Fundación CB decidió catalogar los bienes actuales y, de esta forma, tener constancia del patrimonio artístico e histórico que se está custodiando.
Paola Cortés ha destacado la existencia de archivos de otros conventos extinguidos: los de La Madre de Dios de Valverde Leganés, Santa Lucía, Santa Catalina, Nuestra Señora de los Dolores de La Parra (1975) y de Nuestra Señora de Gracia, de Jerez de los Caballeros (2007). También ha valorado la existencia de pinturas de Palomino, Mures, inigualables obras de talla, así como de orfebrería donde se aprecia la mano flamenca de Jan Van den Eyden (siglo XVI), o de Manuel García Crespo, considerado el mejor orfebre salmantino de todos los tiempos.
La finalización de la catalogación de estos trabajos se prevé para diciembre de 2019; posteriormente se publicará el catálogo que guardará la relación de estos bienes que actualmente están siendo custodiados por Sor Celina Sosa Monsalve: autora de tres volúmenes sobre la Historia del Real Monasterio de Santa Ana de Badajoz.
Emilio Vázquez ha añadido la posibilidad de iniciar gestiones para la apertura de una sala de exposiciones en el convento con el objetivo de que el público disfrute de estas obras de arte. También ha anunciado que próximamente se publicará una biografía sobre Sor Celina dentro de la colección “Personajes singurales”.