
“Hoy es un día histórico para Fundación CB y, en cierto modo, esperemos que para la ciudad de Badajoz”. Estas eran las palabras del director de Fundación CB,Emilio Jiménez, durante la presentación ante los medios de la nueva sede social de esta entidad.
Esta mañana el presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez, y el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, han revelado en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Badajoz la ubicación de esta nueva sede que la Fundación construirá en el Casco Antiguo de la ciudad.
Tras una búsqueda constante y decidida, en la que se barajaron varios emplazamientos, entre ellos: el antiguo Convento de la Concepción, el Edificio de La Giralda, el lateral de la Iglesia de San Agustín o el lateral del Teatro López de Ayala, se presentó la posibilidad de adquirir un solar en pleno corazón del Casco Antiguo. Un lugar que permite a esta Fundación avanzar en el cumplimiento de sus fines sociales: la cultura, la educación y la acción social, pudiendo disponer de un espacio de acuerdo a las necesidades.
En la presentación también ha estado presente el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, quien ha informado de la reciente aprobación por parte de la Inmobiliaria Municipal de la compra del solar donde estará ubicada la sede. El solar en cuestión, que solo o con ampliación de fincas colindantes, se encuentra frente a la Puerta del Capitel (entrada principal de la Alcazaba) y junto al Arco del Peso del Colodrazgo. Una ubicación simbólica para una actuación singular. La situación idónea para lanzar un proyecto que recupere y relance definitivamente el Casco Antiguo de Badajoz.
La zona en cuestión conforma una superficie total de suelo de 761,20 metros cuadrados (1.431,20 metros cuadrados de total superficie edificable).
El alcalde de Badajoz ha afirmado que este proyecto le genera una verdadera ilusión y ha agradecido a la Fundación el esfuerzo que está haciendo al tomar esta decisión que es decisiva a la hora de rehabilitar la zona antigua.
El presidente de Fundación CB por su parte ha especificado que “existirán dos versiones, una versión clásica que es la que estaría frente a la Puerta del Capitel y que funcionaría como entrada habitual para los trabajadores de la Fundación, y una versión que sería más moderna y visual, ubicada en la parte de atrás que da a la Plaza de Santa María, donde se accederá a esos espacios que se utilizarán como salas de exposiciones, aulas de trabajo y otras zonas donde se llevarán a cabo todas las actividades culturales, de ocio y formativas”, acciones que actualmente se emprenden desde la Residencia Universitaria RUCAB, junto al Campus Universitario.