La XXXI edición del Festival Internacional de Jazz de Badajoz ha sido presentada esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el Teatro López de Ayala, una de las sedes de este acontecimiento cultural.
Del 14 al 17 de noviembre se celebrará este festival que ya se encuentra dentro de los diez festivales más antiguos de España. Un evento por el que han pasado las grandes figuras del jazz y que cada año crea una importante cantera de aficionados al género.
En la presentación han intervenido el director del Teatro López de Ayala,Miguel Murillo; la secretaria general de Cultura, Miriam García; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Paloma Morcillo; el diputado de Cultura, Ricardo Cabezas; el director de Fundación CB, Emilio Jiménez, y los organizadores del festival: Pablo Romero y Javier Alcántara.
Fundación CB, en palabras de su director, “como entidad impulsora de la cultura, la música y el jazz en la ciudad, está comprometida con este festival y seguirá potenciándolo en próximas ediciones”.
En esta edición la trompeta cobrará protagonismo homenajeando al trompetista, recientemente fallecido, Roy Hargrove; artista que años atrás este festival tuvo el honor de presentar. Pablo Romero y Javier Alcántara han desarrollado el programa de este año, que contará con músicos de primer nivel como Avishai Cohen, Aruán Ortiz & Raynald Colom, Jorge Pardo, la Orquesta de Extremadura y Andrea Motis.
Las sedes del festival este año serán el Teatro López de Ayala, el Palacio de Congresos, la Residencia Universitaria de Fundación CB (RUCAB) y Masumi Convento y el cafetín del Teatro López de Ayala; en estos tres últimos la entrada será gratuita, en el resto de espacios el precio será de 12 euros.

PROGRAMA 

Miércoles 14 de Noviembre
Teatro López de Ayala, 21h
12€
Avishai Cohen Quartet
Avishai Cohen (trompeta), Yonathan Avishai (piano), Barak Mori (bajo) y Ziv Ravitz (batería).Jueves 15 de Noviembre
Auditorio de la Residencia Universitaria de Fundación CB (RUCAB) 21h
Aruán Ortiz & Raynald Colom
Entrada gratuita
Aruán Ortiz (piano), 
Raynald Colom (trompeta).Masumi Convento, 22.30h
Entrada gratuita
Pedro Calero Trio + Jam Session
Pedro Calero, piano. André Ferreira, contrabajo.  André Mota, batería.

Viernes 16 de Noviembre
Masumi Convento, 13h
Entrada gratuita
Joaquín de la Montaña Quartet + Jam Session
Joaquín de la Montaña, saxo. Pablo Romero, piano.  André Ferreira, contrabajo. André Mota, batería.

Palacio de Congresos Manuel Rojas, 21h
12€
Jorge Pardo Sinfónico & Orquesta de Extremadura
Jorge Pardo (flauta y saxos), Toni Cuenca (arreglos, bajo eléctrico y dirección), Agustín Aguiló (piano), Toni Cuenca Aguiló (batería y cajón flamenco).

Masumi Convento, 22.30h
Entrada gratuita
Juanlu García Trio + Jam Session
Juanlu García, piano. André Ferreira, contrabajo.  Javier del Barco, batería.

Sábado 17 de Noviembre
Masumi Convento, 13h
Entrada gratuita
Joaquín de la Montaña Quartet + Jam Session
Joaquín de la Montaña, saxo. Javier Alcántara, guitarra. André Ferreira, contrabajo. André Mota, batería.

Puerta del Teatro López de Ayala, 18h
Entrada gratuita
Cuartetos de Alumnos del Instituto de Jazz de Extremadura ( INJEX)
 1er Cuarteto: José Corral, saxo alto. María del Carmen Peña, piano. Medin Killian, bajo eléctrico. 
José Ignacio Salas, batería.
2º Cuarteto: Paco Fernandez, trompeta. Guillermo Lavado, guitarra. Fco Javier Belinchon, bajo eléctrico.  Javier del Barco, batería.

Teatro López de Ayala, 21h
12€
Andrea Motis Trio
Andrea Motis (voz, trompeta), Josep Traver (guitarra), Joan Chamorro (contrabajo).

Cafetín del Teatro López de Ayala, 22.30h
Narciso González Trio
Narciso González, saxo. Enrique Tejado, contrabajo. Javier del Barco, batería.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Fundación CB