23
Jun
2022

Presentado el programa Veranos en la RUCAB

El programa de actividades Veranos en la Rucab nació en 2020 con la finalidad social de ofrecer a los ciudadanos una alternativa de ocio, cultura y entretenimiento acorde a las circunstancias provocadas por la pandemia, existiendo una necesidad real por parte de la población de disfrutar de actividades al aire libre. Fundación CB emprendió por tanto este proyecto dirigido a todas las edades y gustos, ofreciendo más de un centenar de actividades variadas logrando llegar con éxito a gran parte de la ciudadanía.
Con motivo del éxito cosechado, Fundación CB, en colaboración con el Ayuntamiento de Badajoz e Ibercaja, celebrará la tercera edición de los Veranos de la RUCAB durante los meses de julio y agosto de 2022. Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa este programa de la mano del presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez, el director territorial de Ibercaja en Extremadura, Fernando Planelles, y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, acompañados de la concejala de Cultura, Paloma Morcillo, y el director de Fundación CB, Emilio Jiménez.

El 30 de junio dará comienzo esta iniciativa con la celebración de un evento muy especial que será el RUCAB FEST, un concurso musical de bandas extremeñas que premiará a las cinco mejores y cuyo ganador participará posteriormente en el I Festival “Made in Badajoz”. A partir de la primera semana de julio comenzará el programa de actividades gratuitas semanal que se extenderá hasta la última semana de agosto.

El tradicional Cine de Verano se celebrará los martes y jueves con un total de diecisiete proyecciones en la RUCAB. Pero este año la programación se ampliará extendiendo esta actividad a otras zonas de la ciudad: el parque del río, durante los sábados de agosto, y el parque de la Legión en el Casco Antiguo todos los domingos de agosto; una oportunidad para fomentar y poner en valor la parte histórica de la ciudad.

Los viernes serán de concierto con las Noches Musicales; una variedad de artistas de diferentes géneros (jazz, copla, flamenco, fado, rock, etc) pasarán por los escenarios de la RUCAB para deleitar al público con un selecto repertorio mientras disfrutan del ambiente de los jardines de la Residencia.

La Raya Market es otro de los eventos que repetirá en esta tercera edición de los Veranos en la RUCAB, celebrando dos encuentros los fines de semana del 22 y 23 de julio y el 5 y 6 de agosto. Una actividad con la finalidad social de potenciar el pequeño comercio, el arte, el medioambiente y la cultura, haciendo disfrutar al mismo tiempo a los asistentes del ambiente perfecto gracias a la zona gastronómica, música en directo, dj, espectáculos para toda la familia y talleres.

Durante la semana también se organizarán sesiones de Microteatro sorprendiendo al público adulto con este formato flexible de historias breves sobre temas de actualidad o clásicos adaptados.
Pero el público infantil también podrá disfrutar de sesiones teatralizadas gracias a Vive el Verano, actividad del Ayuntamiento de Badajoz con sede en la RUCAB, que regresará con las payasadas de Vacas Flakas y Brocolina. Se celebrará los miércoles de julio y agosto.

El equipo de ciclismo inclusivo Fundación CB Integra Team también tendrá su papel en esta edición de los Veranos en la RUCAB gracias a la escuela de ciclismo infantil capitaneada por Rubén Tanco Vadillo, durante los martes y miércoles de julio y agosto.

Una novedad que traerá esta edición también será el Servicio de Orientación y Atención Psicológica, totalmente gratuito, que se pondrá a disposición de quien lo demande.

El programa contará además con talleres dirigidos a todas las edades: “Mirando las estrellas”, aquagym para mayores de 60 años, clases de yoga, taller infantil de creación musical, taller de inglés con canciones, taller de circo familiar, taller de acrobacias aéreas, rutas en kayak, talleres de cocina, calistenia, encuentro de pintores, encuentro de hula hoop, actividades creativas, competición de láser sport, escapes rooms, etc.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

DOSSIER ACTIVIDADES

Condiciones de cesión de espacios Fundación CB

Es objeto del presente documento regular las normas de funcionamiento y uso de las instalaciones propiedad de Fundación CB por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o realización de muestras de divulgación cultural, educativa o social. 

El uso de los espacios de Fundación CB se cede en las condiciones cuyas circunstancias, usos, características y servicios conoce y acepta el solicitante el cual declara recibirlos en perfectas condiciones de uso, no permitiéndole ninguna modificación ni alteración sin previa autorización expresa de Fundación CB.

El solicitante se obliga a mantener en perfecto estado los espacios debiendo realizar por su cuenta, a su cargo y bajo su responsabilidad, las reparaciones necesarias a dicho efecto, así como la reposición de lo que se perdiere o deteriorase, respondiendo de los daños e infracciones que causen a personas o cosas; siendo obligatorio el depósito de una fianza de 100 euros con una antelación de almenos 24h del inicio del evento, que será devuelta una vez se compruebe el estado del espacio y del material cedido. Asimismo se obliga a respetar las instrucciones del personal o técnicos de Fundación CB.

El desarrollo de los actos se llevará a cabo con los medios técnicos de los que dispone Fundación CB. Dichos medios técnicos sólo podrán ser utilizados por el personal del centro. En el que caso de necesitarse medios extraordinarios el alquiler de los mismos correrá a cargo del solicitante. 

La apertura y cierre de la Sala se realizará por el personal de Fundación CB.

Una vez finalizado el evento el solicitante estará obligado a enviar a Fundación CB, vía correo electrónico (contacto@fundacioncb.es), 2 fotografías del desarrollo del acto en buena calidad, así como de informar sobre el número de asistentes al mismo. 

Exposiciones

Los artistas que expongan sus obras en cualquiera de las salas de Fundación CB, se comprometen, al finalizar la exposición, a donar una de las obras expuestas al Fondo Pictórico de Fundación CB.

PRECIO

La cesión de uso de los espacios de Fundación CB es gratuita en el horario establecido para cada uno de los centros. En el caso de realizarse la actividad fuera de estos horarios y además requiriera la utilización de los medios técnicos del mismo, el abono de las horas extraordinarias correspondientes al personal auxiliar correrían a cargo del solicitante. 

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

Cualquier material publicitario o catálogo que se haga del acto, correrá a cargo del solicitante, salvo acuerdo o pacto con Fundación CB.

El logotipo de Fundación CB aparecerá en lugar visible en todo el material y publicidad relacionado con el acto a celebrar. Es requisito de dicha publicidad que contenga las fechas y horario confirmado por Fundación CB. Las pruebas de la publicidad deberán ser supervisadas por Fundación CB. La concesión de la cesión queda supeditada al cumplimiento de lo estipulado en este apartado.

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

La interpretación de las presentes normas y la resolución de aspectos no tratados aquí, corresponderán en cualquier caso a la Fundación CB cuya decisión es inapelable.

ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE CESIÓN DE ESPACIOS

Se entenderá en todo caso que con la presentación del proyecto y solicitud, el solicitante acepta implícitamente las condiciones de estas normas. Por tanto, el solicitante una vez le sea comunicado por Fundación CB la inclusión de su actividad en la programación de esta última, deberá enviar firmado este documento de aceptación de las condiciones de cesión a contacto@fundacioncb.es. Además, deberá remitir al mismo correo electrónico la cartelería correspondiente con la inserción del logo de la Fundación.

He leido la condiciones de cesión y quiero enviar una solicitud
Ir al contenido