24
Feb
2025

Colaboración con la OSCAM

La OSCAM programa seis conciertos por Extremadura en su nueva temporada

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional cofinancia la Orquesta Sinfónica de los conservatorios de Mérida y Almendralejo

 

La Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Mérida y Almendralejo (OSCAM) programa seis conciertos en municipios de Extremadura en su nueva temporada 2024-2025, que cofinancia la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y que ha sido presentada por la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez. “Estamos convencidos de que va a ser un éxito, como todo lo que ha organizado la OSCAM desde sus orígenes en el curso 2008-2009”.

Pérez ha mostrado el apoyo institucional a este proyecto innovador y ha destacado su interés pedagógico, “que resulta muy útil para los alumnos” y “supone un paso más en la educación integral que nosotros buscamos para los alumnos extremeños”.

“Desde la Consejería estamos muy orgullosos del trabajo que realizan los centros educativos de la región, en este caso, de los conservatorios de Mérida y Almendralejo y que van más allá de la labor que se realizan con las programaciones”. “Es un proyecto conjunto y colaborativo de dos centros educativos de dos localidades diferentes, lo que supone un reto muy importante”.

La secretaria ha agradecido a los profesores “el trabajo impagable que realizan en la formación” y a alumnos el “esfuerzo ímprobo”. En este sentido, ha recordado que en la Consejería “hemos sido sensibles” y se ha puesto en marcha este curso la modalidad opcional de Bachillerato de 3 años que puede ayudar a que alumnos puedan compaginar estudios musicales de régimen especial con los estudios ordinarios de una manera más flexible “y no tengan que abandonar sus sueños”.

La OSCAM está compuesta por 80 alumnos de entre 12 y 55 años, aunque la mayoría tienen entre 12 y 18 años; y que cursan de 2º a 6º de Enseñanzas Profesionales en distintas especialidades sinfónicas en alguno de los dos conservatorios citados.

Esta orquesta ha sido premiada en Extremadura, ha realizado colaboraciones con la Orquesta de Extremadura, el grupo Los Secretos en el Teatro Romano de Mérida y ha ofrecido conciertos en comunidades como Madrid, Murcia, Galicia, Andalucía; y también en Portugal, colaborando con la Orquesta Sem Fronteiras.

El representante de la Fundación Caja Badajoz, que también participa en la financiación de la temporada, Tomás Parejo, ha afirmado que “es un proyecto muy ambicioso por parte de los conservatorios que permite acercar esa experiencia profesional a los alumnos”.

Por su parte, el coordinador de la OSCAM, Alfonso Ramos, ha explicado que la nueva temporada comenzará con una convivencia de los integrantes en Baños de Montemayor. A partir de ahí, el día 3 de marzo realizarán un concierto en el teatro Alkázar de Plasencia y seguirán en el Colegio San José de Villafranca de los Barros (9 de marzo), el Centro Cultural de Santa Marina de Zafra (14 de marzo), Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena (20 de marzo), Palacio de Congresos de Mérida (21 de marzo) y Teatro Carolina Coronado de Almendralejo (22 de marzo).

El nuevo repertorio cuenta con las piezas ‘Obertura Coriolano’ de Beethoven, ‘Voces de primavera’ de Strauss, ‘Masquerace’ de Kachaturiam, ‘Danza macabra’ de Saint-Saëns y la ‘Suite sinfónica acto 1’ y el ‘Ballet Gisele’ de Adolphe Adam. La principal novedad esta temporada es que se han escogido piezas musicales relacionadas con el ballet y la danza.

 

 

 

Condiciones de cesión de espacios Fundación CB

Es objeto del presente documento regular las normas de funcionamiento y uso de las instalaciones propiedad de Fundación CB por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o realización de muestras de divulgación cultural, educativa o social. 

El uso de los espacios de Fundación CB se cede en las condiciones cuyas circunstancias, usos, características y servicios conoce y acepta el solicitante el cual declara recibirlos en perfectas condiciones de uso, no permitiéndole ninguna modificación ni alteración sin previa autorización expresa de Fundación CB.

El solicitante se obliga a mantener en perfecto estado los espacios debiendo realizar por su cuenta, a su cargo y bajo su responsabilidad, las reparaciones necesarias a dicho efecto, así como la reposición de lo que se perdiere o deteriorase, respondiendo de los daños e infracciones que causen a personas o cosas; siendo obligatorio el depósito de una fianza de 100 euros con una antelación de almenos 24h del inicio del evento, que será devuelta una vez se compruebe el estado del espacio y del material cedido. Asimismo se obliga a respetar las instrucciones del personal o técnicos de Fundación CB.

El desarrollo de los actos se llevará a cabo con los medios técnicos de los que dispone Fundación CB. Dichos medios técnicos sólo podrán ser utilizados por el personal del centro. En el que caso de necesitarse medios extraordinarios el alquiler de los mismos correrá a cargo del solicitante. 

La apertura y cierre de la Sala se realizará por el personal de Fundación CB.

Una vez finalizado el evento el solicitante estará obligado a enviar a Fundación CB, vía correo electrónico (contacto@fundacioncb.es), 2 fotografías del desarrollo del acto en buena calidad, así como de informar sobre el número de asistentes al mismo. 

Exposiciones

Los artistas que expongan sus obras en cualquiera de las salas de Fundación CB, se comprometen, al finalizar la exposición, a donar una de las obras expuestas al Fondo Pictórico de Fundación CB.

PRECIO

La cesión de uso de los espacios de Fundación CB es gratuita en el horario establecido para cada uno de los centros. En el caso de realizarse la actividad fuera de estos horarios y además requiriera la utilización de los medios técnicos del mismo, el abono de las horas extraordinarias correspondientes al personal auxiliar correrían a cargo del solicitante. 

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

Cualquier material publicitario o catálogo que se haga del acto, correrá a cargo del solicitante, salvo acuerdo o pacto con Fundación CB.

El logotipo de Fundación CB aparecerá en lugar visible en todo el material y publicidad relacionado con el acto a celebrar. Es requisito de dicha publicidad que contenga las fechas y horario confirmado por Fundación CB. Las pruebas de la publicidad deberán ser supervisadas por Fundación CB. La concesión de la cesión queda supeditada al cumplimiento de lo estipulado en este apartado.

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

La interpretación de las presentes normas y la resolución de aspectos no tratados aquí, corresponderán en cualquier caso a la Fundación CB cuya decisión es inapelable.

ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE CESIÓN DE ESPACIOS

Se entenderá en todo caso que con la presentación del proyecto y solicitud, el solicitante acepta implícitamente las condiciones de estas normas. Por tanto, el solicitante una vez le sea comunicado por Fundación CB la inclusión de su actividad en la programación de esta última, deberá enviar firmado este documento de aceptación de las condiciones de cesión a contacto@fundacioncb.es. Además, deberá remitir al mismo correo electrónico la cartelería correspondiente con la inserción del logo de la Fundación.

He leido la condiciones de cesión y quiero enviar una solicitud
Ir al contenido