Convocatoria Proyectos Sociales 2023

FUNDACIÓN IBERCAJA Y FUNDACIÓN CB SELECCIONAN VEITISIETE PROYECTOS SOCIALES
  • Su objetivo es impulsar iniciativas que primen el desarrollo de las personas en riesgo de exclusión o en situación de dependencia.
  • Forma parte de una convocatoria que Fundación Ibercaja realiza a nivel nacional, que en sus diecisiete ediciones anteriores ha apoyado a 3.615 asociaciones.

Fundación Ibercaja y Fundación CB abrieron la Convocatoria 2023 de Proyectos Sociales dirigida a entidades sin ánimo de lucro de Extremadura. Las asociaciones elegidas en esta ocasión han sido:

  • APAMEX
  • CÁRITAS DIOCESANA PLASENCIA
  • INCLUSIVES
  • PLENA INCLUSIÓN LLERENA
  • COCEMFE-BADAJOZ
  • ASOCIACIÓN PROTECTORA DE MINUSVÁLIDOS PSÍQUICOS DE MÉRIDA Y SU COMARCA
  • PLENA INCLUSIÓN VILLAFRANCA DE LOS BARROS
  • AEXPAINBA
  • PLENA INCLUSIÓN DON BENITO
  • SANTA IGLESIA CATEDRAL DE BADAJOZ
  • ASOCIACIÓN CACEREÑA DE PADRES, TUTORES Y PROTECTORES DE PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL
  • FUNDACIÓN HOSPITAL Y SANTA CASA DE MISERICORDIA
  • INSTITUTO SECULAR HOGAR DE NAZARET
  • FUNDACIÓN ADATEX
  • CÁRITAS DIOCESANA DE MÉRIDA-BADAJOZ
  • SALUD MENTAL AEMIS
  • AFENAD
  • FUNDACIÓN RICARDO LEAL
  • ASOCIACIÓN ATABAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ADICCIONES
  • FUNDACIÓN UBUNTU ÁFRICA
  • ASOCIACIÓN DOMBENITENSE DE AYUDA AL TOXICÓMANO ADAT
  • ASOCIACIÓN AMADROVI
  • PLENA INCLUSIÓN MONTIJO
  • ASOCIACIÓN APOYAT
  • FUNDACIÓN ASMI
  • ASOCIACIÓN DE MADRES Y MADRES DEL TALLER OCUPACIONAL DE NAVALMORAL DE LA MATA
  • PLENA INCLUSIÓN XEREZ

CONVOCATORIA CERRADA

DESCARGAR DOCUMENTO JUSTIFICATIVO DE PROYECTOS SOCIALES

Proyectos de integración, inserción y apoyo a colectivos vulnerables
Los proyectos de las entidades solicitantes deben dirigirse a: la orientación y formación, con especial interés en abordar la prevención del fracaso escolar; la inserción laboral e integración social, la atención a necesidades básicas, y actividades y talleres o programas orientados a fomentar el crecimiento personal, el apoyo a nuestros mayores y otros colectivos con alto índice de vulnerabilidad.

Se dará prioridad a las asociaciones o entidades que tengan una experiencia demostrada de dos años en el ámbito del proyecto presentado a la convocatoria.
Además, deberán estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente con una antigüedad de al menos dos años. Asimismo, se valorarán otras certificaciones obtenidas o en proceso de obtención como certificación medioambiental, transparencia, buenas prácticas, etc. Pudiendo incluir esta información en el formulario de acreditación.

El primer paso que deberán realizar es el proceso de acreditación, previo a la presentación del proyecto. Para ello podrán registrarse como usuarios a través de la página Convocatorias | Fundación Ibercaja (fundacionibercaja.es). Una vez revisada la documentación, recibirán la confirmación a través de correo electrónico y podrán presentar el proyecto. Las entidades ya acreditadas en convocatoria anteriores deberán también actualizar y verificar toda la documentación requerida en esta fase.
Posteriormente, las organizaciones tienen que tramitar el proceso completo de sus solicitudes a través de la web Inicio – Fundación CB (fundacioncb.es), donde se encuentra disponible un enlace a la convocatoria con el formulario que deberán cumplimentar y enviar antes de las 12 horas del día 21 de marzo para su estudio y valoración. Las asociaciones tienen a su disposición un servicio de información y consultoría telefónica en el teléfono 976 971 901 o 924 17 16 19, operativos de lunes a jueves de 9:00 a 20:00 horas y viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
Cada organización podrá presentar únicamente 1 proyecto a dicha convocatoria y su plazo de justificación será como máximo de 12 meses, a contar desde la fecha en la que tenga lugar la firma del correspondiente convenio entre ambas partes.
La resolución de la convocatoria se hará pública en las páginas web de las Fundaciones y se comunicará por correo electrónico a cada una de las organizaciones participantes.

Para más información, contactar en: 976 97 19 11 o comunicacion@fundacionibercaja.es

Condiciones de cesión de espacios Fundación CB

Es objeto del presente documento regular las normas de funcionamiento y uso de las instalaciones propiedad de Fundación CB por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o realización de muestras de divulgación cultural, educativa o social. 

El uso de los espacios de Fundación CB se cede en las condiciones cuyas circunstancias, usos, características y servicios conoce y acepta el solicitante el cual declara recibirlos en perfectas condiciones de uso, no permitiéndole ninguna modificación ni alteración sin previa autorización expresa de Fundación CB.

El solicitante se obliga a mantener en perfecto estado los espacios debiendo realizar por su cuenta, a su cargo y bajo su responsabilidad, las reparaciones necesarias a dicho efecto, así como la reposición de lo que se perdiere o deteriorase, respondiendo de los daños e infracciones que causen a personas o cosas; siendo obligatorio el depósito de una fianza de 100 euros con una antelación de almenos 24h del inicio del evento, que será devuelta una vez se compruebe el estado del espacio y del material cedido. Asimismo se obliga a respetar las instrucciones del personal o técnicos de Fundación CB.

El desarrollo de los actos se llevará a cabo con los medios técnicos de los que dispone Fundación CB. Dichos medios técnicos sólo podrán ser utilizados por el personal del centro. En el que caso de necesitarse medios extraordinarios el alquiler de los mismos correrá a cargo del solicitante. 

La apertura y cierre de la Sala se realizará por el personal de Fundación CB.

Una vez finalizado el evento el solicitante estará obligado a enviar a Fundación CB, vía correo electrónico (contacto@fundacioncb.es), 2 fotografías del desarrollo del acto en buena calidad, así como de informar sobre el número de asistentes al mismo. 

Exposiciones

Los artistas que expongan sus obras en cualquiera de las salas de Fundación CB, se comprometen, al finalizar la exposición, a donar una de las obras expuestas al Fondo Pictórico de Fundación CB.

PRECIO

La cesión de uso de los espacios de Fundación CB es gratuita en el horario establecido para cada uno de los centros. En el caso de realizarse la actividad fuera de estos horarios y además requiriera la utilización de los medios técnicos del mismo, el abono de las horas extraordinarias correspondientes al personal auxiliar correrían a cargo del solicitante. 

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

Cualquier material publicitario o catálogo que se haga del acto, correrá a cargo del solicitante, salvo acuerdo o pacto con Fundación CB.

El logotipo de Fundación CB aparecerá en lugar visible en todo el material y publicidad relacionado con el acto a celebrar. Es requisito de dicha publicidad que contenga las fechas y horario confirmado por Fundación CB. Las pruebas de la publicidad deberán ser supervisadas por Fundación CB. La concesión de la cesión queda supeditada al cumplimiento de lo estipulado en este apartado.

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

La interpretación de las presentes normas y la resolución de aspectos no tratados aquí, corresponderán en cualquier caso a la Fundación CB cuya decisión es inapelable.

ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE CESIÓN DE ESPACIOS

Se entenderá en todo caso que con la presentación del proyecto y solicitud, el solicitante acepta implícitamente las condiciones de estas normas. Por tanto, el solicitante una vez le sea comunicado por Fundación CB la inclusión de su actividad en la programación de esta última, deberá enviar firmado este documento de aceptación de las condiciones de cesión a contacto@fundacioncb.es. Además, deberá remitir al mismo correo electrónico la cartelería correspondiente con la inserción del logo de la Fundación.

He leido la condiciones de cesión y quiero enviar una solicitud
Ir al contenido