23
Sep
2021

La Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad se celebrará en Mérida del 4 al 9 de octubre

Secindi (Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad) se celebrará la semana del 4 al 9 de octubre en Mérida. Una semana de proyecciones, coloquios y talleres en torno al mundo de la discapacidad, procurando dar visibilidad a este sector y facilitando a las personas con discapacidad la posibilidad de disfrutar de un cine accesible. La sede del festival, en el Centro Cultural “Santo Domingo” de Fundación CB, dispondrá de audiodescripción, subtitulado, intérprete de lengua de signos, bucle magnético, accesibilidad para personas con discapacidad física, y otras facilidades para que personas con capacidades diferentes puedan disfrutar de la programación.

La Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad contará en esta edición con más títulos que en años anteriores; el lunes 4 de octubre a las 11:00 horas se proyectará “El Principito”, y a las 19:00 horas se inaugurará oficialmente el festival con una película documental del extremeño Jose Bayón: “Mayores. La memoria social”. Este film se estrenará en el festival e irá acompañado de una exposición con fotografías de los protagonistas que estará abierta al público desde el 23 de septiembre. Fundación CB, institución organizadora de Secindi, está detrás de la producción de esta obra audiovisual que pretende dar visibilidad a los mayores.

El martes 5 de octubre a las 11:00 horas se proyectará el largometraje “Mi hermano persigue dinosaurios” y a las 18:00 horas “Loco por ella”. El miércoles 6 de octubre por la mañana a las 11:00 horas se proyectará “Margarita with Straw” y se celebrará un taller gratuito de lengua de signos, por la tarde a las 19:00 horas tendrá lugar la proyección de “Siempre contigo”. El jueves 7 de octubre a las 11:00 horas y a las 19:00 horas se proyectará la película “Si Talía fuera ciega” y por la mañana se celebrará un taller gratuito de audiodescripción. Las proyecciones irán acompañadas de coloquios con algunos de los protagonistas o expertos en la temática tratada.

El viernes 8 de octubre tendrá lugar por la mañana a las 11:00 horas la proyección de los cuatro cortometrajes seleccionados para la Sección Especial fuera de concurso. Mientras que, por la tarde a las 19:00 horas se proyectarán los cortometrajes seleccionados para concursar en la Sección Oficial.
El sábado 9 de octubre se celebrará la gala de clausura y entrega de premios de la Sección Oficial, poniendo el broche final a la edición 2021.

Antonio Gil Aparicio es el Director de esta Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad desde sus inicios en el año 2018; momento en el que la institución organizadora, Fundación CB, decidió poner en marcha esta iniciativa que este año cumple cuatro ediciones y que persigue dar visibilidad a la discapacidad en el mundo del cine y facilitar a las personas con capacidades diferentes la oportunidad de disfrutar del séptimo arte.

La programación de este festival se ha presentado esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el Centro Cultural “Santo Domingo”. Han intervenido el director de Fundación CB, Emilio Jiménez Labrador; el director de Secindi, Antonio Gil Aparicio; el director del documental “Mayores. La memoria social”, José Bayón Benavides; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; acompañados por Pedro Megía Rivera, Director de la Oficina de Ibercaja en Mérida.

Condiciones de cesión de espacios Fundación CB

Es objeto del presente documento regular las normas de funcionamiento y uso de las instalaciones propiedad de Fundación CB por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o realización de muestras de divulgación cultural, educativa o social. 

El uso de los espacios de Fundación CB se cede en las condiciones cuyas circunstancias, usos, características y servicios conoce y acepta el solicitante el cual declara recibirlos en perfectas condiciones de uso, no permitiéndole ninguna modificación ni alteración sin previa autorización expresa de Fundación CB.

El solicitante se obliga a mantener en perfecto estado los espacios debiendo realizar por su cuenta, a su cargo y bajo su responsabilidad, las reparaciones necesarias a dicho efecto, así como la reposición de lo que se perdiere o deteriorase, respondiendo de los daños e infracciones que causen a personas o cosas; siendo obligatorio el depósito de una fianza de 100 euros con una antelación de almenos 24h del inicio del evento, que será devuelta una vez se compruebe el estado del espacio y del material cedido. Asimismo se obliga a respetar las instrucciones del personal o técnicos de Fundación CB.

El desarrollo de los actos se llevará a cabo con los medios técnicos de los que dispone Fundación CB. Dichos medios técnicos sólo podrán ser utilizados por el personal del centro. En el que caso de necesitarse medios extraordinarios el alquiler de los mismos correrá a cargo del solicitante. 

La apertura y cierre de la Sala se realizará por el personal de Fundación CB.

Una vez finalizado el evento el solicitante estará obligado a enviar a Fundación CB, vía correo electrónico (contacto@fundacioncb.es), 2 fotografías del desarrollo del acto en buena calidad, así como de informar sobre el número de asistentes al mismo. 

Exposiciones

Los artistas que expongan sus obras en cualquiera de las salas de Fundación CB, se comprometen, al finalizar la exposición, a donar una de las obras expuestas al Fondo Pictórico de Fundación CB.

PRECIO

La cesión de uso de los espacios de Fundación CB es gratuita en el horario establecido para cada uno de los centros. En el caso de realizarse la actividad fuera de estos horarios y además requiriera la utilización de los medios técnicos del mismo, el abono de las horas extraordinarias correspondientes al personal auxiliar correrían a cargo del solicitante. 

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

Cualquier material publicitario o catálogo que se haga del acto, correrá a cargo del solicitante, salvo acuerdo o pacto con Fundación CB.

El logotipo de Fundación CB aparecerá en lugar visible en todo el material y publicidad relacionado con el acto a celebrar. Es requisito de dicha publicidad que contenga las fechas y horario confirmado por Fundación CB. Las pruebas de la publicidad deberán ser supervisadas por Fundación CB. La concesión de la cesión queda supeditada al cumplimiento de lo estipulado en este apartado.

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

La interpretación de las presentes normas y la resolución de aspectos no tratados aquí, corresponderán en cualquier caso a la Fundación CB cuya decisión es inapelable.

ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE CESIÓN DE ESPACIOS

Se entenderá en todo caso que con la presentación del proyecto y solicitud, el solicitante acepta implícitamente las condiciones de estas normas. Por tanto, el solicitante una vez le sea comunicado por Fundación CB la inclusión de su actividad en la programación de esta última, deberá enviar firmado este documento de aceptación de las condiciones de cesión a contacto@fundacioncb.es. Además, deberá remitir al mismo correo electrónico la cartelería correspondiente con la inserción del logo de la Fundación.

He leido la condiciones de cesión y quiero enviar una solicitud
Ir al contenido