Los “Veranos en la RUCAB” reúnen a más de 10.000 personas en su cuarta edición

  • En los meses de julio y agosto de 2023 han pasado 5.697 personas por las instalaciones de la Residencia Universitaria de Fundación CB.
  • También se han desarrollado actividades fuera de la residencia, como el Cine de Verano, Mirando las Estrellas y las Rutas en Kayak, con una asistencia de 4.545 personas y sumando un total de 175 actividades de verano organizadas por Fundación CB.

Tras el éxito obtenido en las anteriores ediciones, Fundación CB lanzó de nuevo el programa “Veranos en la RUCAB” con la finalidad de seguir celebrando una amplia oferta social, cultural y de entretenimiento para todos los públicos durante los meses de julio y agosto de 2023 en Badajoz.

Los “Veranos en la RUCAB” han ofrecido este año diecinueve tipos de actividades diferentes enfocadas al público en general: familias, niños, mayores y jóvenes, logrando la participación de más de 10.000 personas. Entre ellas, 5.697 asistieron a las actividades celebradas en la RUCAB y 4.545 a las actividades programadas en otras localizaciones. Entre las 175 actividades celebradas en total encontramos:

  • Yoga para adultos.
  • Aquagym para mayores de sesenta años.
  • Un espectáculo de Magia para todos los públicos.
  • Rucab Fest, para todos los públicos.
  • Aula de la Naturaleza infantil.
  • Escuela de Ciclismo infantil.
  • Cine de Verano para todos los públicos.
  • Shows infantiles.
  • La Raya Market, para todos los públicos.
  • Noches Musicales, para todos los públicos.
  • Campamento de Naturaleza infantil.
  • Talleres: Creación y Diseño de Personajes, Taller de Cómic, Taller de Encuadernación Japonesa, dirigidos al público infantil, y Taller de Bisutería y Escape Room para todos los públicos.
  • Rutas en Kayak, a partir de 7 años.
  • Mirando las Estrellas, para todos los públicos.
  • Servicio de Orientación y Atención Psicológica para adultos.

Una de las principales novedades de esta edición han sido las actividades infantiles enfocadas a la educación medioambiental: el Aula de la Naturaleza y el Campamento urbano. Ambas totalmente gratuitas y organizadas con el fin de sensibilizar y conectar a los niños con el entorno natural; para ello se realizaron diferentes actividades como pintura y fotografía de naturaleza, cianotipia, jabones naturales o taller de huerto, entre otros. El Campamento urbano, además, permitió a los padres la posibilidad de conciliar vida laboral y familiar durante esas dos semanas de agosto.

Este año El Cine de Una Noche de Verano se ha celebrado en tres localizaciones diferentes: el Parque de La Legión, Cine en el Río y en la terraza del López de Ayala. Estas noches han atraído a 4.544 personas.

Las Noches Musicales no se han quedado atrás, cada viernes artistas como Heiser, La Tuna de Mayores de la Ciudad de Badajoz, Celeste Montes o Javi Fernández, han cantado en la RUCAB ofreciendo espectaculares noches de verano.

La buena acogida lograda en el Servicio de Orientación y Atención Psicológica del verano pasado fue el motivo para retomar la actividad durante los meses de julio y agosto del 2023. Este servicio gratuito ha ayudado a orientar a numerosas personas con problemas como depresión, ansiedad, trastornos… consiguiendo una respuesta muy positiva por parte de los usuarios.

Un verano más, los shows de Vacasflakas y Brocolina han traído multitud de diversión, llenando el aforo del salón de actos de la RUCAB con cada actuación.

Otra actividad que siempre cosecha éxito es la Escuela Ciclista del Fundación CB Integra Team, dirigida por Rubén Tanco. Cuyo objetivo es fomentar el deporte inclusivo y un estilo de vida saludable entre los niños.

La Raya Market ha resultado un evento capaz de reunir a más de 1.600 personas en un fin de semana. En esta ocasión se contó con numerosas casetas de diferentes tipos: bisutería, ropa, complementos, alimentos… Se celebraron dos conciertos, con Pepe Peña e Íñigo Merino, disfrutando ambos de una gran popularidad. También se organizaron talleres infantiles con animales y visitas a un planetario móvil.

Toda esta programación celebrada en la RUCAB convivió además con otras actividades como el Campamento “Respiro Familiar” de Plena Inclusión Extremadura, dirigido a personas con discapacidad; el Campus Calderón, para jóvenes aficionados al baloncesto, o el Comedor Social del Gurugú, cuyos participantes han disfrutado de la piscina durante todo el verano. Todas estas actividades también fueron realizadas en colaboración con Fundación CB.

Condiciones de cesión de espacios Fundación CB

Es objeto del presente documento regular las normas de funcionamiento y uso de las instalaciones propiedad de Fundación CB por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o realización de muestras de divulgación cultural, educativa o social. 

El uso de los espacios de Fundación CB se cede en las condiciones cuyas circunstancias, usos, características y servicios conoce y acepta el solicitante el cual declara recibirlos en perfectas condiciones de uso, no permitiéndole ninguna modificación ni alteración sin previa autorización expresa de Fundación CB.

El solicitante se obliga a mantener en perfecto estado los espacios debiendo realizar por su cuenta, a su cargo y bajo su responsabilidad, las reparaciones necesarias a dicho efecto, así como la reposición de lo que se perdiere o deteriorase, respondiendo de los daños e infracciones que causen a personas o cosas; siendo obligatorio el depósito de una fianza de 100 euros con una antelación de almenos 24h del inicio del evento, que será devuelta una vez se compruebe el estado del espacio y del material cedido. Asimismo se obliga a respetar las instrucciones del personal o técnicos de Fundación CB.

El desarrollo de los actos se llevará a cabo con los medios técnicos de los que dispone Fundación CB. Dichos medios técnicos sólo podrán ser utilizados por el personal del centro. En el que caso de necesitarse medios extraordinarios el alquiler de los mismos correrá a cargo del solicitante. 

La apertura y cierre de la Sala se realizará por el personal de Fundación CB.

Una vez finalizado el evento el solicitante estará obligado a enviar a Fundación CB, vía correo electrónico (contacto@fundacioncb.es), 2 fotografías del desarrollo del acto en buena calidad, así como de informar sobre el número de asistentes al mismo. 

Exposiciones

Los artistas que expongan sus obras en cualquiera de las salas de Fundación CB, se comprometen, al finalizar la exposición, a donar una de las obras expuestas al Fondo Pictórico de Fundación CB.

PRECIO

La cesión de uso de los espacios de Fundación CB es gratuita en el horario establecido para cada uno de los centros. En el caso de realizarse la actividad fuera de estos horarios y además requiriera la utilización de los medios técnicos del mismo, el abono de las horas extraordinarias correspondientes al personal auxiliar correrían a cargo del solicitante. 

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

Cualquier material publicitario o catálogo que se haga del acto, correrá a cargo del solicitante, salvo acuerdo o pacto con Fundación CB.

El logotipo de Fundación CB aparecerá en lugar visible en todo el material y publicidad relacionado con el acto a celebrar. Es requisito de dicha publicidad que contenga las fechas y horario confirmado por Fundación CB. Las pruebas de la publicidad deberán ser supervisadas por Fundación CB. La concesión de la cesión queda supeditada al cumplimiento de lo estipulado en este apartado.

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

La interpretación de las presentes normas y la resolución de aspectos no tratados aquí, corresponderán en cualquier caso a la Fundación CB cuya decisión es inapelable.

ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE CESIÓN DE ESPACIOS

Se entenderá en todo caso que con la presentación del proyecto y solicitud, el solicitante acepta implícitamente las condiciones de estas normas. Por tanto, el solicitante una vez le sea comunicado por Fundación CB la inclusión de su actividad en la programación de esta última, deberá enviar firmado este documento de aceptación de las condiciones de cesión a contacto@fundacioncb.es. Además, deberá remitir al mismo correo electrónico la cartelería correspondiente con la inserción del logo de la Fundación.

He leido la condiciones de cesión y quiero enviar una solicitud
Ir al contenido