La fotografía ha comenzado a tener identidad y protagonismo en Fundación CB, donde se trabaja de forma constante e intensa en la creación y alimentación del futuro Centro de Documentación y de la Imagen de Extremadura (CDIEX), un proyecto que pretende trabajar sobre la memoria de los extremeños y que esta sea un referente desde su enclave en el corazón del Casco Antiguo de Badajoz.
Como parte de este proyecto nació a finales de 2022 el festival de fotografía NEGATIVO y en esta 4ª edición, que arranca a finales de octubre de 2025 y que estará hasta finales de noviembre, FUNDACIÓN CB se vuelve a volcar con este evento dotándolo de un amplio programa de charlas, exposiciones, visionado de porfolios y talleres, situando al festival entre uno de los imprescindibles a nivel nacional.
UBICACIONES
NEGATIVO tendrá el núcleo principal en la ciudad de Badajoz con actividades en diferentes salas de la ciudad, pero además, el festival estará presente en otras ciudades de nuestra provincia como Olivenza, Mérida, Zafra, Villafranca de los Barros y Villanueva de la Serena, colaborando con ésta última en el “Festival de fotografía analógica Ricardo Martín”.
FECHAS
La primera fecha clave será el 17 de octubre con la inauguración de la primera exposición y después, de forma escalonada, se irán inaugurando el resto de exposiciones hasta un total de 17 en diferentes salas y zonas geográficas de nuestra región, y que podrán visitar hasta finales de noviembre.
Otra fecha importante será el fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre, donde se concentrará el mayor número de actividades y que podrán disfrutar de forma gratuita.
Con esta propuesta los promotores, organizadores y colaboradores del festival quieren seguir apostando para que el MES DE NOVIEMBRE sea el MES FOTOGRÁFICO en nuestra región.
ASISTENCIA
Gratuita hasta completar aforos.
OBJETIVOS
• Difundir la fotografía como medio de expresión, comunicación y participación cultural.
• Establecer colaboraciones con asociaciones, instituciones, organismos y otros colectivos con el fin de generar una programación abierta y dinámica que sea capaz de conectar de manera eficaz con el entorno.
• Facilitar el acceso público a la obra de artistas actuales de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional pero sin olvidarnos de los artistas locales y regionales.
• Formación para profesionales y aficionados a través de talleres, visionados de porfolios y conferencias… dando cabida tanto a los modelos tradicionales como a los nuevos modelos de desarrollo
fotográfico.
• Ampliar los conocimientos sobre fotografía actual y saber lo que se está haciendo en cuanto a proyectos fotográficos y fotografía de autor.
• Reconocimiento de artistas locales a través de su obra.
• Acercar la fotografía a nuestra región beneficiándose ésta del trasiego cultural que se genera.
SALAS Y EXPACIOS EXPOSITIVOS
• Sede de Fundación CB. C/ Montesinos, 22
• Edificio VS22
• Sala Santa Marina, 25
• Centro Cultural Santo Domingo (Mérida)
• Centro Cultural Santa Marina (Zafra)
• Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación
• Galería Arte Joven
• Museo Etnográfico (Olivenza)
• MUBA – Museo de Bellas Artes de Badajoz
• Sala ARTEX
• Diputación de Badajoz – Sala Vaquero Poblador (junto a Patio Columnas)
• MEIAC – Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo
• Casa de la Cultura (Villafranca de los Barros)
• Centro Cultural Rufino Mendoza (Villanueva de la Serena)
• Plaza Alta de Badajoz