Entrada libre hasta completar aforo.

Exposición “La nueva caverna: geometría interior” R.H. Guillener

Recurso 18CB1
Exposiciones

Rafael Herrera Guillén (R.H. Guillener) expone “La nueva caverna: geometría interior” en el Centro Cultural “Santo Domingo” de Fundación CB en Mérida, del 2 al 28 de diciembre.

Este proyecto expositivo es el resultado de un intenso diálogo filosófico-pictórico con la obra de Gustavo Torner. La pintura de Rafael Herrera se desarrolla en el marco de una idea central: la de la Nueva Caverna como metáfora platónica que describe el presente. Sobre esta idea general R.H. Guillener interroga algunas obras de Torner en torno a problemas contemporáneos y universales tales como el sentido del ser, la apariencia, la autocomprensión, la veracidad de la escritura o el entorno natural. El objetivo de este proyecto es incidir en que estas cuestiones no pueden quedar sometidas a los sustitutivos digitales, donde la carne que sufre y el intelecto que piensa son desplazados por el avatar.

La pintura de Guillener está determinada por su larga trayectoria como filósofo. Es Profesor Titular de la Facultad de Filosofía de la UNED (Madrid) desde hace más de una década y ha publicado en las más prestigiosas editoriales libros de pensamiento elogiados y prologados por intelectuales de prestigio internacional como Hans Ulrich Gumbrecht (Stanford University), quien asegura que su pensamiento es “una filosofía innovadora y radical, capaz de producir más pensamiento entre quienes asumen el riesgo de dedicarle tiempo y concentración”. Textos suyos se han publicado en otros idiomas como inglés (por la Universidad de California) e italiano (Universidad de Padua). También es columnista de prensa en el periódico La Verdad, donde escribe la columna fija “El hombre perdido”.

Hace años desembocó en la pintura tras una fuerte crisis de logofobia. Comprendió entonces que, a través del arte, se podía profundizar con mayor radicalidad en los problemas filosóficos.
Cuestiones ontológicas como el sentido del ser, la violencia, la hipercomunicación, el aislamiento, el poder… suelen ser temas de sus pinturas en un continuo diálogo plástico con la filosofía y otros pintores con quienes dialoga. A su juicio, el lenguaje pictórico alcanza un tono de profundidad inaccesible para la escritura filosófica.

Exposiciones individuales:
2024 (Abril) Anamnesis, Fundación Caixa Rural.
2023. (2 al 9 de diciembre) El fuego del ser, en Sala “Alfonso Reyes” de la Sede compartida de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Ciudad de México, de la Uned-Méx y del Ateneo Español de México.
2023. (18-28 de enero) Memoria de la Violencia. Violencia de la Memoria, en Fundación Caixa Rural.
Exposiciones colectivas:
2024 Taller Galería Fort, 24 de junio a 30 de septiembre, Cadaqués
2023-2024. Galerie L’EtangdÀrt, 11 de noviembre 2023 a 14 de enero 2024
2023 Fundaciò Tharrats dÀrt Gráfic, 6 de octubre a 29 de octubre, Pineda de Mar
2023 Wingfield barns, 29 de julio a 31 de agosto, Wingfield, Suffolk (Reino Unido)
2023 – 1 jun-19 jul, Centro Cultural Villa de Móstoles.
2023. “Juicio de Sócrates” en Sala de Exposiciones ‘Eduardo Úrculo’, (Madrid) Salón de Arte Abstracto de la AEPE, del 5 al 27 de abril.
2023. Sala ACUA/Cuenca UCLM del 26 de octubre al 26 de noviembre de 2023
estancias artísticas
2022. Alfara gráfica
Instituciones con obra:
-Ayuntamiento de Majadahonda
-Fundación Caixa Rural
-Galería de Arte Alfara
-MIDE-Museo Internacional de Electrografía.

  • De lunes a viernes de 17:30 a 21:00 horas. Sábados de 10:30 a 14:00 horas.
  • Cerrado en horario de mañana excepto ocasiones puntuales y bajo previa petición.

02/12/2024 - 28/12/2024
Todo el día
Centro Cultural Santo Domingo

 (Mérida)

Entrada libre hasta completar aforo.

Para reservar un evento debes estar registrado

Regístrate

Entrada libre hasta completar aforo.

Condiciones de cesión de espacios Fundación CB

Es objeto del presente documento regular las normas de funcionamiento y uso de las instalaciones propiedad de Fundación CB por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o realización de muestras de divulgación cultural, educativa o social. 

El uso de los espacios de Fundación CB se cede en las condiciones cuyas circunstancias, usos, características y servicios conoce y acepta el solicitante el cual declara recibirlos en perfectas condiciones de uso, no permitiéndole ninguna modificación ni alteración sin previa autorización expresa de Fundación CB.

El solicitante se obliga a mantener en perfecto estado los espacios debiendo realizar por su cuenta, a su cargo y bajo su responsabilidad, las reparaciones necesarias a dicho efecto, así como la reposición de lo que se perdiere o deteriorase, respondiendo de los daños e infracciones que causen a personas o cosas; siendo obligatorio el depósito de una fianza de 100 euros con una antelación de almenos 24h del inicio del evento, que será devuelta una vez se compruebe el estado del espacio y del material cedido. Asimismo se obliga a respetar las instrucciones del personal o técnicos de Fundación CB.

El desarrollo de los actos se llevará a cabo con los medios técnicos de los que dispone Fundación CB. Dichos medios técnicos sólo podrán ser utilizados por el personal del centro. En el que caso de necesitarse medios extraordinarios el alquiler de los mismos correrá a cargo del solicitante. 

La apertura y cierre de la Sala se realizará por el personal de Fundación CB.

Una vez finalizado el evento el solicitante estará obligado a enviar a Fundación CB, vía correo electrónico (contacto@fundacioncb.es), 2 fotografías del desarrollo del acto en buena calidad, así como de informar sobre el número de asistentes al mismo. 

Exposiciones

Los artistas que expongan sus obras en cualquiera de las salas de Fundación CB, se comprometen, al finalizar la exposición, a donar una de las obras expuestas al Fondo Pictórico de Fundación CB.

PRECIO

La cesión de uso de los espacios de Fundación CB es gratuita en el horario establecido para cada uno de los centros. En el caso de realizarse la actividad fuera de estos horarios y además requiriera la utilización de los medios técnicos del mismo, el abono de las horas extraordinarias correspondientes al personal auxiliar correrían a cargo del solicitante. 

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

Cualquier material publicitario o catálogo que se haga del acto, correrá a cargo del solicitante, salvo acuerdo o pacto con Fundación CB.

El logotipo de Fundación CB aparecerá en lugar visible en todo el material y publicidad relacionado con el acto a celebrar. Es requisito de dicha publicidad que contenga las fechas y horario confirmado por Fundación CB. Las pruebas de la publicidad deberán ser supervisadas por Fundación CB. La concesión de la cesión queda supeditada al cumplimiento de lo estipulado en este apartado.

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

La interpretación de las presentes normas y la resolución de aspectos no tratados aquí, corresponderán en cualquier caso a la Fundación CB cuya decisión es inapelable.

ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE CESIÓN DE ESPACIOS

Se entenderá en todo caso que con la presentación del proyecto y solicitud, el solicitante acepta implícitamente las condiciones de estas normas. Por tanto, el solicitante una vez le sea comunicado por Fundación CB la inclusión de su actividad en la programación de esta última, deberá enviar firmado este documento de aceptación de las condiciones de cesión a contacto@fundacioncb.es. Además, deberá remitir al mismo correo electrónico la cartelería correspondiente con la inserción del logo de la Fundación.

He leido la condiciones de cesión y quiero enviar una solicitud
Ir al contenido