2
Jun
2022

Proyecto “Me gustas cuando hablas”

“Me gustas cuando hablas” es una iniciativa que tiene por objeto la inclusión social de las personas en barrios desfavorecidos y marginales a través de la radio.
El proyecto se pondrá en marcha gracias a los esfuerzos de Fundación CB, Fundación COPE, el Grupo de Investigación ARDOPA y el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura, y tendrá una doble vertiente: social y educativa.
Los barrios al norte de las vías del tren serán los receptores de esta iniciativa cuyo fin principal es el de modificar el estereotipo social que presentan los barrios, ofreciendo a través de un medio de comunicación como la radio un altavoz para dar a conocer todas las grandes y pequeñas acciones positivas que acontezcan, siendo los vecinos y asociaciones los protagonistas.

Para todo ello, el hecho comunicativo es sustancial. La radio pretende ser un dispositivo para el fortalecimiento social y la modificación del estereotipo que tanto perjudica a este tipo de barrios marginales. Para ello, se confeccionará un proyecto formativo para los alumnos de la Universidad de Extremadura, quienes podrán formar parte de este programa participando en la presentación de un proyecto radiofónico cuyo objeto fundamental sea la inserción social de los barrios al norte de las vías del tren (Gurugú, La Luneta, Colorines, Santa Engracia, El Progreso,…) Se seleccionarán tres proyectos entre los presentados y deberán desarrollarlos desde octubre de 2022 hasta junio de 2023. Una vez constatado su desarrollo se podrán convalidar por 2 créditos ECTS de carácter optativo para cualquier Grado de la UEx. De los tres proyectos desarrollados se elegirá un ganador que obtendrá una inscripción gratuita en el Master Universitario de radio COPE en Madrid.

Bases de la convocatoria

• Podrán participar los alumnos de la Universidad de Extremadura de forma individual.
• El/la alumno/a participante deberá presentar un proyecto radiofónico cuyo objeto fundamental sea la inserción social de los barrios al norte de las vías del tren (Gurugú, La Luneta, Colorines, Santa Engracia, El Progreso, Grupo Sepes…); dando voz a sus vecinos, así como a las diferentes asociaciones. La metodología seguida para ello y los contenidos tratados deberán priorizar la intervención social, entendida como transformación y superación de la marginalidad y la desigualdad. El proyecto deberá tener un planteamiento que acredite las capacidades, fortalezas, potencialidades y oportunidades que los barrios muestran en su complejidad. Podrán presentar el proyecto a través del correo electrónico megustascuandohablas@fundacioncb.es
• El proyecto radiofónico presentado deberá contener todos los elementos clásicos en que se basa su planificación (género, tipo, título, justificación, objetivo, descripción, público objetivo, secciones, protagonistas, cronograma, etc.). El proyecto radiofónico deberá tener una duración de 8 meses, comenzando en octubre de 2022 y concluyendo en junio de 2023.
• Una comisión constituida por Fundación CB, Fundación COPE y ARDOPA (Uex) evaluará los proyectos presentados y seleccionará tres. La coherencia metodológica del proyecto, su posibilidad real de desarrollo, su idiosincrasia como proyecto de intervención social y la visión de servicio a la convivencia social serán ejes que determinarán la selección.
• Los ganadores deberán desarrollar el proyecto desde octubre de 2022 hasta junio de 2023. Una vez constatado su desarrollo se podrán convalidar por 2 créditos ECTS de carácter optativo para cualquier Grado de la UEx. Los podscats realizados tendrán su difusión a través de Cope.es, Fundacioncope.com, fundacioncb.es y unex.es, con especial trasmisión en Cope Extremadura.
• Para el desarrollo de los proyectos radiofónicos se contará con la ayuda técnica de la Emisora de Cadena Cope.es en Extremadura, con la ayuda formativa de profesores del Grupo de Investigación ARDOPA (Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación, Universidad de Extremadura) y con la ayuda organizativa de Fundación CB. Del mismo modo, se podrá contar con la ayuda de instalaciones de la Radio de la UEx.
• Una vez desarrollados los tres proyectos radiofónicos, una Comisión formada por Fundación COPE, Fundación CB y Grupo de Investigación ARDOPA (UEx) seleccionará el ganador, resolviendo la convocatoria en julio de 2023. El/la alumno/a ganador/a obtendrá una inscripción gratuita en el Master Universitario de radio COPE en Madrid. Se trata de un Máster de 70 créditos ECTS, que ofrece la formación más completa basada en los conocimientos de algunos de los más reconocidos periodistas y docentes del medio, poniendo especial énfasis en su intenso programa de prácticas remuneradas de un año de duración. http://fundacioncope.com/master-cope-de-radio/presentacion/

Datos a tener en cuenta:

  • Podrán participar de forma individual los alumnos de la Universidad de Extremadura menores de 30 años que estén matriculados actualmente o sean egresados de los dos últimos años.
  • El/la alumno/a participante deberá presentar un “Proyecto Radiofónico” cuyo objeto fundamental sea la inserción social de los barrios al norte de las vías del tren (Gurugú, La Luneta, Colorines, Santa Engracia, El Progreso, Grupo Sepes…).
  • El proyecto radiofónico deberá presentarse desde la fecha de publicación de las bases hasta el 31 de agosto de 2022.
  • Una comisión evaluará los proyectos presentados, y seleccionará tres que dará a conocer públicamente el 3 de octubre de 2022.
  • Los tres alumnos seleccionados desarrollarán sus proyectos realizando el podcast o los podcasts propuestos desde octubre de 2022 hasta junio de 2023. Se contará con la ayuda técnica de las emisoras de Cadena Cope en Extremadura, con la ayuda formativa de profesores del Grupo de Investigación ARDOPA y Onda Campus y con la ayuda organizativa de Fundación CB.
  • Una vez constatado su desarrollo se podrá convalidar por 2 créditos ECTS de carácter optativo para cualquier Grado de la Universidad de Extremadura.
  • El trabajo ganador tendrá su difusión a través de cope.es, fundacioncope.com, fundacioncb.es y unex.es, con especial trasmisión en Cope Extremadura.
  • El/la alumno/a ganador/a obtendrá una beca que cubrirá los gastos académicos para la realización del Master Universitario de radio COPE en Madrid, para el curso 2023-2024.

Condiciones de cesión de espacios Fundación CB

Es objeto del presente documento regular las normas de funcionamiento y uso de las instalaciones propiedad de Fundación CB por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o realización de muestras de divulgación cultural, educativa o social. 

El uso de los espacios de Fundación CB se cede en las condiciones cuyas circunstancias, usos, características y servicios conoce y acepta el solicitante el cual declara recibirlos en perfectas condiciones de uso, no permitiéndole ninguna modificación ni alteración sin previa autorización expresa de Fundación CB.

El solicitante se obliga a mantener en perfecto estado los espacios debiendo realizar por su cuenta, a su cargo y bajo su responsabilidad, las reparaciones necesarias a dicho efecto, así como la reposición de lo que se perdiere o deteriorase, respondiendo de los daños e infracciones que causen a personas o cosas; siendo obligatorio el depósito de una fianza de 100 euros con una antelación de almenos 24h del inicio del evento, que será devuelta una vez se compruebe el estado del espacio y del material cedido. Asimismo se obliga a respetar las instrucciones del personal o técnicos de Fundación CB.

El desarrollo de los actos se llevará a cabo con los medios técnicos de los que dispone Fundación CB. Dichos medios técnicos sólo podrán ser utilizados por el personal del centro. En el que caso de necesitarse medios extraordinarios el alquiler de los mismos correrá a cargo del solicitante. 

La apertura y cierre de la Sala se realizará por el personal de Fundación CB.

Una vez finalizado el evento el solicitante estará obligado a enviar a Fundación CB, vía correo electrónico (contacto@fundacioncb.es), 2 fotografías del desarrollo del acto en buena calidad, así como de informar sobre el número de asistentes al mismo. 

Exposiciones

Los artistas que expongan sus obras en cualquiera de las salas de Fundación CB, se comprometen, al finalizar la exposición, a donar una de las obras expuestas al Fondo Pictórico de Fundación CB.

PRECIO

La cesión de uso de los espacios de Fundación CB es gratuita en el horario establecido para cada uno de los centros. En el caso de realizarse la actividad fuera de estos horarios y además requiriera la utilización de los medios técnicos del mismo, el abono de las horas extraordinarias correspondientes al personal auxiliar correrían a cargo del solicitante. 

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

Cualquier material publicitario o catálogo que se haga del acto, correrá a cargo del solicitante, salvo acuerdo o pacto con Fundación CB.

El logotipo de Fundación CB aparecerá en lugar visible en todo el material y publicidad relacionado con el acto a celebrar. Es requisito de dicha publicidad que contenga las fechas y horario confirmado por Fundación CB. Las pruebas de la publicidad deberán ser supervisadas por Fundación CB. La concesión de la cesión queda supeditada al cumplimiento de lo estipulado en este apartado.

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

La interpretación de las presentes normas y la resolución de aspectos no tratados aquí, corresponderán en cualquier caso a la Fundación CB cuya decisión es inapelable.

ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE CESIÓN DE ESPACIOS

Se entenderá en todo caso que con la presentación del proyecto y solicitud, el solicitante acepta implícitamente las condiciones de estas normas. Por tanto, el solicitante una vez le sea comunicado por Fundación CB la inclusión de su actividad en la programación de esta última, deberá enviar firmado este documento de aceptación de las condiciones de cesión a contacto@fundacioncb.es. Además, deberá remitir al mismo correo electrónico la cartelería correspondiente con la inserción del logo de la Fundación.

He leido la condiciones de cesión y quiero enviar una solicitud
Ir al contenido